La silla infantil es uno de los elementos de seguridad más importantes cuando viajamos con niños en coche. Pero no basta con tener una silla homologada: su instalación debe hacerse correctamente, ya que de ello depende que cumpla su función en caso de frenazo o accidente. A continuación, te explicamos cómo colocar la silla infantil paso a paso según el sistema de anclaje, la edad del niño y el tipo de coche que tengas.
¿Qué tipo de silla necesita mi hijo?
La normativa europea R129 (i-Size) clasifica las sillas según la altura del menor. Estas son las franjas habituales:
-
- Grupo 0/0+ (hasta 13 kg o 85 cm): Portabebés o «maxicosi», siempre en sentido contrario a la marcha.
- Grupo 1 (de 9 a 18 kg o hasta 105 cm): Silla con arnés, puede ir en ambos sentidos.
- Grupo 2/3 (de 15 a 36 kg o hasta 150 cm): Asiento elevador con respaldo, usando el cinturón del coche.

Paso a paso: cómo instalar una silla infantil
1. Elegir la ubicación correcta
- El asiento trasero central es el más seguro, pero solo si dispone de anclaje ISOFIX o cinturón de 3 puntos.
- En su defecto, opta por el asiento trasero derecho, para facilitar la entrada/salida por la acera.
- Solo puede instalarse en el asiento delantero si se desactiva el airbag y solo si el sistema de anclaje lo permite.

2. Anclar la silla con ISOFIX
Si tu coche dispone de sistema ISOFIX, sigue estos pasos:
- Localiza los anclajes ISOFIX entre el respaldo y el asiento trasero.
- Alinea los conectores de la silla y haz clic en los anclajes. Debes oír un “clic” en ambos lados.
- Comprueba los indicadores de color (verde o rojo) para confirmar que está bien fijada.
- Ajusta el tercer punto de anclaje:
-
- Si la silla lleva pata de apoyo, asegúrate de que toque el suelo firmemente.
- Si incluye Top Tether, engánchalo en el maletero o parte posterior del respaldo.

3. Instalar una silla con cinturón de seguridad
Si tu coche no tiene ISOFIX:
- Coloca la silla según el sentido adecuado (preferiblemente, a contramarcha hasta los 15 meses o 105 cm).
- Pasa el cinturón de seguridad por las guías indicadas en la silla, normalmente de color azul (contramarcha) o rojo (en sentido de la marcha).
- Asegúrate de que el cinturón no esté torcido y ajústalo bien.
- Si la silla tiene arnés, asegúrate de que quede bien tensado a la altura del pecho.

4. Verifica la estabilidad de la silla
- Agita ligeramente la silla: no debe moverse más de 2-3 cm lateralmente o hacia adelante.
- Comprueba que los cinturones están bien tensos y que no hay holguras.

Consejos extra para viajar con niños
- Usa siempre ropa ligera (nunca abrigos gruesos) para no afectar al ajuste del arnés.
- Comprueba el estado de la silla cada cierto tiempo, y sustitúyela tras un accidente.
- Realiza paradas frecuentes si el trayecto es largo.
- Evita juguetes sueltos en el coche.
Cuando viajas con niños, cada detalle cuenta. En MAPFRE te ayudamos a proteger lo que más te importa. Con nuestro Seguro de Coche MAPFRE puedes contar con la cobertura de Responsabilidad Civil Suplementaria, que amplía los límites de protección obligatoria ante daños personales o materiales que puedan surgir en caso de accidente. Una cobertura especialmente útil para quienes transportan a su familia a diario.
Comentarios (0)