Mercedes presenta el SUV compacto Mercedes GLA, que está basado en la Clase A de Mercedes. Tienen un aspecto muy atractivo y mucha calidad interior.
Hasta ahora, el todocamino más pequeño de Mercedes era el Mercedes GLK . El Mercedes GLA mide 4,42 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,50 metros de alto. Por tamaño se coloca, por tanto, entre un Audi Q3 y un BMW X1. Tienen una imagen más de turismo alto que de todoterreno.
La gama de motores del GLA será la misma que la del Mercedes Clase A. La oferta en gasolina empieza con el GLA 200, un 1.6 de 156 CV, y el GLA 250, con el 2 litros de 211 CV. En Diesel estarán de salida el GLA 200 CDI con 136 CV y el GLA 220 CDI de 170 C, en ambos con el motor de 2,2 litros. El GLA 200 es la única versión no disponible con tracción a las cuatro ruedas 4MATIC. El cambio automático 7G-DCT es de serie en todas las versiones 4MATIC, así como en los GLA 250 y GLA 220 CDI 4×2.
El GLA Mercedes ha combinado bien diseño y la funcionalidad con un maletero de 421 litros de capacidad, y un paquete opcional que incluye la posibilidad de poner verticales los respaldos de los asientos traseros, aumentando en 60 litros esa cifra. El portón deja un buen acceso de carga, y opcionalmente puede contar con apertura con asistencia eléctrica.

Se ha dado a conocer la versión definitiva del Mercedes GLA.
Los sistemas de asistencia a la conducción de Mercedes están presentes en el Mercedes GLA, como la alerta por cansancio ATTENTION ASSIST, o el sistema anticolisión por radar COLLISION PREVENTION ASSIST, que en combinación con el control de crucero activo DISTRONIC PLUS ofrece una función adicional de frenada autónoma, capaz de detener el vehículo ante una posible colisión.
Leer más
Mercedes GLA, el crossover hermano del Clase A
5 (100%)
2 votes
Deja un comentario