⌚ 3 Min de lectura | Si te estás planteando comprar un coche a medias o incluso con varias personas más, como familiares y amigos, además de tener muy claro el reparto y condiciones de la compra, te interesa especialmente saber si un coche puede estar a nombre de dos personas.
Las propiedades compartidas son muy habituales, tanto dentro de las familias como en otras fórmulas de organización, como cooperativas. Es un caso especialmente habitual en los bienes inmuebles; por eso, quizás te asalte la duda o tengas necesidad de saber si un coche puede estar a nombre de dos personas.
La respuesta es que no, un único vehículo solo admite un titular o dueño: siempre que de lo que estés hablado sea de los datos del coche que registra la Dirección General de Tráfico (DGT), efectivamente en el permiso de circulación de todo vehículo solo se admite un titular. Este puede ser una persona física o una entidad jurídica, una empresa en su caso.
Esta realidad queda recogida jurídicamente en el artículo 59.3 de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre que modifica la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y que entró en vigor el 25 de mayo de 2010:
“En las autorizaciones administrativas de circulación únicamente constará un titular«.
La DGT solo admite un titular por coche, no puede estar a nombre de dos personas
La DGT, no cabe la duda, a la luz de la legislación actual, solo admite un responsable único en cada vehículo, un solo titular, por lo que las compras de coches compartidos por dos o más personas, tienen que formalizarse y documentarse de forma privada y a través de otras alternativas.
La idea de comprar un coche con otra u otras personas es, sin embargo, bastante habitual; compartir todos los gastos que implica tanto la compra como el mantenimiento de un coche puede ser la única oportunidad para disponer de un vehículo. Si es tu caso, no tienes que desechar la idea, ahora que sabes que un coche no puede estar a nombre de dos personas, pero lo que sí debes es tomar las medidas oportunas para que no se presenten problemas en el futuro o malentendidos.
Medidas para tener un coche dos dueños
- De una forma consensuada, debéis elegir entre los dueños del coche quien será el representante legal: el único titular que exige la DGT para poder pedir y expedir el permiso de circulación.
- Recordad que la persona elegida como titular será la única que pueda hacer cualquier tipo de trámite administrativo sobre el coche en la DGT, el titular es el único legitimado para hacer cambios o modificaciones respecto al vehículo frente a la administración.
- Un contrato privado sencillo, pero completo y legal es la mejor forma de dejar constancia de la doble o múltiple titularidad de un vehículo. Es un documento que tendría valor en caso de conflictos, dudas o desacuerdos entre los compradores del coche; por ejemplo, a la hora de vender o de herencias relacionadas con el vehículo.
- El contrato debe especificar nombres completos, documentos de identificación y residencia de los dueños del coche, así como todas las especificaciones o condiciones que se acuerden en esta compra conjunta. Fecha y lugar del acuerdo, y debe aparecer rubricado por ambos interesados que, además, se quedarán con una copia cada uno del contrato.
- Los expertos recomiendan que se adjunten al contrato pruebas o recibos de pago, que acrediten de forma clara y contundente la participación económica de cada uno de los propietarios del vehículo.
Ahora sabes que un coche no puede estar a nombre de dos personas, pero también que existen formas y trámites con los que puedes solventar este inconveniente, siempre que para ti la compra compartida sea la solución más factible y viable para adquirir un vehículo.
El seguro del coche, con independencia de la titularidad del coche y a nombre de quien esté, es obligatorio; sin embargo, para encontrar el que dé respuestas a tus concretas necesidades y las de tu vehículo, conoce y consulta las diferentes pólizas de Seguro de Coche MAPFRE y elige la más conveniente a tu situación con las mejores coberturas, asistencias y servicios.

canalMOTOR
El equipo de redacción de canalMOTOR lleva más de 10 años proporcionándote contenidos relacionados con el mundo de la automoción. No solo los mejores modelos de coche y moto, sino compartiendo información práctica sobre tu vehículo: consejos de mantenimiento, de conducción, formas de ahorro y seguridad vial, entre otros. Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica que te ayuda en el día a día de tu vehículo.
Hola .
He pedido un crédito para pagar un coche que irá a nombre de otra persona .
Puedo tener algún problema ?
Pueden reclamarme algo al ver que el dinero q pedí era para algo q no iba a llevar mi nombre ?
Gracias
Hola Eujo, todo depende del crédito que escojas, si es uno personal no debe haber problema, lo mejor es consultar las condiciones con tu banco. Nuestra recomendación es que te plantees la posibilidad de hacer una donación para evitarte problemas. Un saludo.
Hola. Mi pareja y yo vamos a comprar un furgón vivienda, así categorizado en la documentación. En este caso al ser vivienda puede ser a nombre de los dos la titularidad?
Hola Laura, tal y como establece la ley, solo puede haber un titular del vehículo, aunque sea un furgón vivienda. Un saludo.
Hola. Quiero vender un vehículo que está a mi nombre desde que se compró, nuevo, en concesionario de marca oficial. Se financió en su día a nombre de una tercera persona.El vehículo está pagado ya. Tengo que tributar a Hacienda en el caso que lo venda?
Gracias.
Hola Luis, por normal general en el IRPF hay que declarar las ganancias o pérdidas originadas por la transmisión de un bien de tu patrimonio, pero no es necesario hacerlo cuando las pérdidas se deben al consumo como es el caso de los vehículos particulares. Un saludo.
Hola con mi pareja compramos un auto el título esta a nombre de los dos pero nos separamos y el se lo llevó al auto porque no se manejar y no me quiere firmar para venderlo y que me de mi parte, que puedo hacer? Gracias
Hola Victoria, un vehículo solo admite un único titular, aunque luego sean dos personas las que hagan uso y disfrute de él. Si tu pareja aparece como titular complica la reclamación del coche. Lo mejor es que pudieras llegar a un acuerdo con él para solucionar el problema de una forma beneficiosa para ambos. Un saludo.
Hola,
hemos comprado un coche de ocasión y en el contrato figura mi esposa como compradora.
Puedo poner el coche a mi nombre a la hora de hacer la transferencia?
Hola Rafael, sí se puede, pero hay que tener en cuenta que si se compra un coche y se pone a nombre de un tercero, este acto se considera una donación, por lo que habrá que pagar el impuesto de donaciones. Un saludo
hola mi carro esta a nombre de mi madre, pero lo pago yo,que puedo hacer para que sepan que soy yo quien lo paga y que me pueda subir el credito? me dijeron que pagara en giro en el banco con mi nombre.pero no se que tan cierto es….me pueden ayudar.
Hola Rose, deberás ir al banco con las facturas y comprobantes que acrediten que estás pagando tú el vehículo. Un saludo.
Buen dia tengo una inquietud y un gran problema , mi padre fallecido nos dejo a mi hermano y a mi un camion lo notariamos a nombre de los dos, que pasa q mi hermano aparece como unico titular y lo vende y a mi no me da el correspondiente valor de lo q me tocaba solo dice q el me ha mantenido toda la vida por medio de su trabajo , entonces q traumatico el tiene sus raones y yo las mias q se hace en estos casos x favor ?? gracias
Yelizta, para este tema lo más adecuado es que contactes con un abogado. Un saludo
Hemos comprado un coche en Alemania en regimen de gananciales , mi esposa tiene minusvalia por lo que esta libre del pago de matriculacion,, mi pregunta ¿Se puede poner el coche a nombre de ella aunque la factura de compra valla a mi nombre?
Hola Antonio, sí se puede, pero hay que tener en cuenta que si se compra un coche y se pone a nombre de un tercero, este acto se considera una donación, por lo que habrá que pagar el impuesto de donaciones. Un saludo
Buenas tardes,
Mi pareja y yo compramos un coche a medias en 2015, pero el coche se puso a nombre de él. Ahora hemos roto, y quiero poner el coche a mi nombre, porque soy yo quien paga el préstamo y en el contrato de financiación estoy yo como primera prestataria y el préstamo se carga en mi cuenta bancaria. Qué trámites debo hacer ?
Hola Sandra, el cambio de titularidad del vehículo deberá estar firmado por ambas partes. Te dejamos un artículo que puede serte útil: https://www.motor.mapfre.es/consejos-practicos/seguridad-vial/como-se-hace-un-cambio-de-titular-entre-particulares/. Un saludo.
Hola,
¿MAPFRE tiene algún servicio para elaborar un contrato privado de este tipo (coche a nombre de 2 personas)? Si no, ¿me podéis recomendar a algún abogado que lo pueda hacer?
Muchas gracias
Hola Jaime,
Para cualquier consulta sobre las coberturas de su póliza, le facilitamos el teléfono de contacto del servicio de atención al cliente «918 365 365» Un saludo
Hola, compré un coche a medias hace 10 años con otra persona y me puse como co-titular, han pasado un montón de años y no se nada de ese coche pero en la DGT sigo apareciendo como co-titular…. También aparece otro vehículo que no tengo nada que ver ni he visto en mi vida. Que puedo hacer para quitarme de cotitular y que el coche que no tengo nada que ver deje de aparecer en la DGT como «mis vehicuos». Gracias
Hola Jesús,
De acuerdo con la legalidad vigente, un coche no puede tener más que un propietario. No existe la posibilidad de una cotitularidad por parte de la DGT. Nuestra recomendación es que consultes directamente con la DGT la situación de ambos vehículos que nos refieres y que te informen de los trámites que debes realizar para modificar ambos datos. También puedes consultar con una gestoría o un abogado especialista que pueda ayudarte con todos los trámites.
Un saludo.
Buenos días
Puedo vender un coche del año 2007 con un * en el nombre ya que no tengo ni idea quien es el asterisco ?
Me han hecho el cambio de nombre en una gestoría, seguirá teniendo la nueva ficha técnica el asterisco?
Muchas gracias
hola compre el coche con mi mama hace seis años , en el titulo aparecemos las dos como titulares , ahora lo quiero vender y como hago para completar el la transferencia digital
Hola Adriana,
En España, desde el año 2010, la DGT solo admite un titular por vehículo, por lo que no puede estar a nombre de dos personas. Te recomendamos que compruebes en la DGT quién figura como propietario en el permiso de circulación antes de proceder a la venta del coche. Un saludo.
Hola, he solicitado el Plan Renove 2020 y he comprado el coche a mi nombre. Sin embargo, el coche que hemos entregado para achatarrar estaba a nombre de mi esposa. Nos hemos dado cuenta de que el Decreto que regula estas ayudas indica textualmente «»El destinatario último de la ayuda deberá además ostentar la titularidad del vehículo achatarrado, bien de
manera única, bien conjuntamente con otros titulares».
¿No see puede entender que mi mujer y yo ostentamos conjuntamente la titularidad de nuestros coches, al ser estos bienes gananciales?
Hola Antonio,
La DGT solo admite un titular por vehículo. Existe la posibilidad de firmar un contrato privado en el que se declaren ambas personas dueñas del vehículo y que tendrá validez legal. En tu caso en particular, te recomendamos que consultes con un abogado especialista que pueda informarte correctamente de tu situación. Un saludo
Hola,
Mi pareja y yo hemos comprado un vehículo a medias, sin embargo va a mi nombre. Queremos hacer un documento donde se le de el 50% de los derechos aunque no esté a su nombre. ¿ Donde y quien tramita este documento?
Muchas gracias,
Un saludo
Hola Laura,
Hola Laura, un vehículo solo admite un titular o dueño ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) así lo estipula. En el permiso de circulación de todo vehículo, además, solo se admite un titular. Este puede ser una persona física o una entidad jurídica (una empresa). No obstante, publicamos un artículo más completo respecto a este tema y que te recomendamos visitar: https://www.motor.mapfre.es/coches/noticias-coches/puede-estar-coche-nombre-dos-personas/. Un saludo.
BUENAS MI ESPOSO FALLECIO Y EL ES EL TITULAR QUE DEBO HACER PARA PONER A MI NOMBRE
Hola Laura, en caso de fallecimiento del titular del vehículo debes hacer un cambio de titularidad presencial o telemáticamente en la DGT. Te dejamos un enlace con toda la información oficial: https://bit.ly/32NwFAW. Un saludo.
Hola quiero viajar a UK y el coche esta a nombre de mi hijo, como puedo hacer
Hola Angel,
Necesitarás el permiso de conducir internacional y lo más adecuado es que figures como conductor habitual en el seguro para que estés cubierto en caso de que te enfrentes a cualquier imprevisto. Un saludo.
Buenas estoy en papeles de divorcio tengo 2 coches y los dos están a nombre de mi ex , tenemos bienes gananciales . Puedo vender uno de los coches sin su consentimiento al ser bienes gananciales???
Hola Marta, para venderlos tendrás que cambiar de nombre los vehículos con una autorización expresa de la persona que figura ante la DGT como propietario. Un saludo.
Buenas tardes.
Quiero vender mi vehículo que compré nuevo en el año 1999. Lo llevé a una casa de compra venta y me dijeron que constaba mi titularidad y «otro». Cómo finalmente no lo venderé sino que lo llevaré a un desguace mi pregunta es si tendré algún inconveniente, ya que «el otro» que consta no tengo ni idea de quien es.
Gracias de antemano por su respuesta.
Hola Susana, no deberías tener ningún problema. Un saludo.
Hola, nosotros compramos un coche nuevo en 2005 y en principio se puso a nombre de mi padre.
Hace poco, me saque el certificado digital para hacer tramites, y en la web de la dgt (en el area privada de mis vehículos) aparezco como propietario.
He mirado el PERMISO DE CIRCULACION fisico y para mi sorpresa aparece como titular mi padre y añadiendo » Y OTRO»
No se, todo muy raro. Esperaré que acabe el confinamiento para preguntar en trafico a ver que me dicen.
Hola Juanjo, gracias por tu aportación al canal. Como bien dices, lo mejor será que te pongas en contacto con ellos cuando reactiven las citas presenciales. Un saludo.
Hola, quisiera comentar que, en caso de que el vehículo estuviera matriculado antes de la entrada en vigor de la Ley 18/2009, sí es posible que el vehículo se encuentre a nombre de dos personas, sin necesidad de que medie contrato privado alguno.
En ese caso, en la ficha técnica figura el nombre de uno de los dos titulares y junto a él, un asterisco. En la base de datos de la DGT sí que figurará el nombre y apellidos del cotitular, y si pedimos un informe detallado del vehículo, aparecerá esa anotación expresa.
Para hacer un cambio de nombre de un vehículo con dos titulares, se puede extender el documento de solicitud de cambio de titularidad a nombre de quien figura como titular en la ficha de inspección técnica, y en el apartado «Otros», hacer constar la identificación del cotitular, junto a su firma.
Saludos.
Hola José María, te estamos muy agradecidos por aportar estos nuevos datos al artículo, un saludo.
Hola compre un carro junto con mi pareja la compra- venta salió a nombre de los dos, abra problema a la hora de sacar el título de propiedad, el carné de circulación?? Espero pronta respuesta. De ante mano gracias
Hola Jennifer, en España la DGT solo admite un titular por vehículo, no puede estar a nombre de dos personas. Lo que sí podéis hacer es un contrato privado en el que dos personas se declaren dueños del vehículo. Un saludo.
buen dia
quisiera saber que documento se puede registrar aunte una notaria para constar que un vehículo debe esta a nombre de 2 perosnas. El vehículo es mio, a la fecha no esta a mi nombre, debo hacerle trasnpaso de papeles, pero deseo registrar en notaria este vehiculo a no,bre de los 2.
Hola Jennifer, la DGT solo admite un titular por coche, no puede estar a nombre de dos personas. Por tanto, la persona elegida como titular será la única que pueda hacer cualquier tipo de trámite administrativo sobre el coche en la DGT. Para dejar constancia de la doble titularidad, basta un contrato privado sencillo, pero completo y legal. Es un documento que tendría valor en caso de conflictos, dudas o desacuerdos entre los compradores del coche; por ejemplo, a la hora de vender o de herencias relacionadas con el vehículo. Un saludo.
Un familiar quiere vender su coche y el intermediario pone problemas al decir que el coche esta a nombre de dos personas, el coche fue matriculado en 2005, antes de la ley que leo en su articulo, es posible que este a nombre de dos personas y se necesite la firma de las dos personas o se trata de un engaño? en la ficha tecnica pone como titular, el nombre de mi familiar y otro (literal la palabra otro, no pone mas nombre que el de mi familiar)
Hola Carlos, la DGT solo admite un titular por vehículo, no puede estar a nombre de dos personas, por eso en la ficha técnica no lo especifica. Sí es posible que exista un contrato privado por el que dos personas se declaren dueños del vehículo. Este es un documento legal que habría que tener en cuenta en caso de compraventa pues ambas personas tienen que dar su consentimiento a la venta. Un saludo.
Que pasa si el coche está a mi nombre pero las cuotas del crédito lo ha pagado otra persona. Se puede quitar el auto?
Hola Paulina, es difícil darte una respuesta sin saber algunos datos, como por ejemplo, qué nombres aparecen en el contrato. Pero en principio no encontramos ninguna razón por las que se pueda quitar el coche a una persona. Consulta con un abogado si quieres más información. Un saludo.
Y que pasa si se ha comprado un vehículo entre dos, pareja de hecho registrada, y el titular del coche fallece sin haber hecho el contrato que especifique que lo compran los dos?
Los pagos se han realizado a través de una cuenta corriente en común.
Debo ir a trafico a notificarlo?
Hola Gemma, para tu caso concreto te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor jurídico. Un Saludo