Aunque el crecimiento total ha disminuido, el aumento del renting en 2018 supera al de otros sectores y sigue ganando peso, con un porcentaje de penetración del 17,16 por ciento.
Hasta no hace mucho tiempo, la única posibilidad de tener un coche era comprándolo. Ahora no. Existen alternativas como el renting, que ofrece la posibilidad de disponer de un automóvil de una manera fácil, rápida, flexible y ahorrando costes. La sencillez y flexibilidad de este sistema, unido a la inversión realizada en el sector en el último año ha propiciado un aumento del renting del 5,63 por ciento.
¿Qué es el renting?
El renting es un contrato de alquiler a largo plazo de un vehículo, entre una empresa –que es la propietaria del vehículo- dedicada a esta modalidad de alquiler, además de algunos bancos y concesionarios, y el cliente, a cambio del pago de una cuota mensual por un periodo de tiempo –habitualmente de tres a cinco años- y un kilometraje previamente establecido, en el cual se incluyen además los costes de mantenimiento, el seguro, averías, etcétera. Al finalizar el contrato, el cliente puede optar entre prorrogarlo, devolver el vehículo, o adquirirlo.
Esta modalidad de alquiler, en la que prima el concepto de pagar por el uso y no por la posesión, se ha introducido paulatinamente, no solo entre las empresas y autónomos, sino también entre particulares, debido a las ventajas que, en muchos casos, ofrece este tipo de contratos.
Aumento del renting en 2018

https://cdn.pixabay.com/photo/2014/06/14/05/54/car-368636_960_720.jpg
Según los datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones de vehículos de renting cerraron 2018 con 267.732 unidades, lo que supone un crecimiento del 7,70 por ciento sobre el año anterior.
Respecto a los coches eléctricos en sus distintas modalidades (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido de gasolina o híbrido de diésel), en 2018 se matricularon en renting 4.557 vehículos, lo que supone el 1,7 por ciento del total de las matriculaciones en renting, y un 33,41 por ciento respecto al total de las matriculaciones de eléctricos (16.638 unidades) en el mercado español.
En el total de las matriculaciones (1.559.823 unidades) el valor del renting se sitúa en el 17,16 por ciento.
En el mismo periodo, la inversión total realizada en la compra de vehículos nuevos generada por las empresas del sector alcanzó los 4.940,73 millones de euros, con un aumento del renting del 5,63 por ciento respecto a 2017, año en el que se contabilizó una inversión de 4.677,20 millones de euros.
Crecimiento de las empresas de renting

https://cdn.pixabay.com/photo/2015/05/31/12/00/key-791390_960_720.jpg
El canal de empresas del renting ha crecido en 2018 un 13,58 por ciento respecto al año anterior, mientras que este canal, en el total de las matriculaciones, registra un crecimiento acumulado del 12,43 por ciento. El peso del renting en el canal de empresa es del 33,44 por ciento sobre el total de las matriculaciones.
Leer más
Deja un comentario