⌚ 3 Min de lectura | El carnet de conducir será más difícil de obtener tras la nueva reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. La idea es que los conductores estén más concienciados y mejor preparados.
Resumen del contenido
La DGT planea una reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial en la que uno de los puntos más importantes es el endurecimiento del examen del carnet de conducir. A esta medida se le suman las campañas de concienciación y la posibilidad de reducir la velocidad en determinadas vías. Continúa leyendo para conocer los detalles de la nueva normativa.
La razón de la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial
Tras años en los que se había reducido el número de accidentes en carretera, el año 2017 ha supuesto el segundo curso con un aumento de muertes en la carretera. Entre los datos más preocupantes está el significativo aumento de la mortalidad entre los conductores de motos y el aumento de aquellos fallecidos que no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Esta tendencia ha llamado la atención a la Dirección General de Tráfico (DGT). Su director, Gregorio Serrano, considera que hace falta una mayor educación vial, mejores carreteras y coches más modernos para revertir la situación.
Para mejorar la situación y volver a disminuir el número de siniestros, el organismo regulatorio planea una reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. El proceso está avanzado y ya se ha redactado un primer borrador, el cual debe de ser aprobado por el Consejo de Ministros y tramitado parlamentariamente.
Medidas previstas en la reforma
Entre las iniciativas más llamativas que se pueden aprobar con la reforma Ley de Tráfico y Seguridad Vial está que se hace una revisión del carnet de puntos para que vuelva a tener un efecto revulsivo y endurecer el proceso para obtener el carnet de conducir. Otra medida que también está sobre la mesa es la de reducir a 90 km/h la velocidad máxima permitida en carreteras secundarias.
Esta disminución buscaría hacer frente a uno de los problemas que más siniestros provocan, pues la velocidad inadecuada está detrás del 26% de los accidentes. Solamente las distracciones con el 32% se sitúan como una causa mayor (la cual puede llegar a desaparecer si se populariza el coche autónomo . El cansancio, el alcohol y las drogas son otros de los mayores causantes de colisiones.
El endurecimiento del carnet de conducir
La DGT considera que es primordial lograr una mejor educación vial y una mayor concienciación de los conductores. Por esa razón una de las medidas que planea en la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial es que sacarse el carnet de conducir sea más complicado. La idea es que el proceso se vuelva más complejo y que los alumnos tengan una mayor noción de las leyes y las acciones que hay que realizar para evitar accidentes.
Se busca que las personas que obtengan el permiso de conducción tengan una preparación mínima que suponga conductores más preparados. Aunque aún quedan varios procesos hasta la aprobación definitiva de la propuesta, el borrador deja abierta la puerta a que se pueda obligar a realizar un mínimo de clases en una autoescuela para asegurar unas nociones básicas del código de circulación.
El repunte de los fallecimientos en accidentes de carretera ha hecho que la DGT vea necesario realizar una profunda reforma en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Entre las medidas más importantes están una posible disminución de la velocidad máxima en las carreteras secundarias, renovar el sistema por puntos y hacer más difícil obtener el carnet de conducir.
Con todo, El sentido de común es un elemento imprescindible cuando se circula. Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es el Seguro de Coche MAPFRE, el cual ofrece una amplia cobertura a sus clientes que les protegerá en caso de tener un incidente.

canalMOTOR
El equipo de redacción de canalMOTOR lleva más de 10 años proporcionándote contenidos relacionados con el mundo de la automoción. No solo los mejores modelos de coche y moto, sino compartiendo información práctica sobre tu vehículo: consejos de mantenimiento, de conducción, formas de ahorro y seguridad vial, entre otros. Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica que te ayuda en el día a día de tu vehículo.
Otro TEMA que se olvida tráfico ES qué podían arreglar LAS Carreteras y autopista, qué algunas dan pena verlas
Hola Merche, gracias por tu opinión y tu aportación al canal. Un saludo.
los vehiculos tendrias de tener todofs un inhibidor de ondas telefonica es decir que ni mano libre o otros artefacto que permite de comuncar desde dentro de vehiculo solo que los telefonos que sean privado profesional o otros ( solo exepcion medicos bomberos policias y seguridad por empesar) los otros a menos de cinco metros del vehiculo no tenga cobertura para poder hablar tenga que tener el vehicul y alerar se de cinco mertos como minimos no sera popular esta proposicion y sera validad el dias que uno pierde un ser querido por culpa de alguien que estaba conduciendo hablan por telefono conduciendo la distrcion es la misma con mano libres
Hola Jacques,
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Primero, con las tecnologías actuales sería fácil si hubiera voluntad que los vehículos no pasarán de lo que marquen las señales de velocidad, y los vehículos no arrancarán si el conductor no va sobrio, y que los teléfonos no funcionarán en el interior si no hay manos libres, hay tecnología para eso y mucho más.
Hola Manuel,
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Hola Manuel, gracias por compartir tu punto de vista. Un saludo
No me parece objetivo endurecer más las condiciones para obtener el carné de conducir, ya es muy complicado obtenerlo, pareciera que está hecho para beneficiar a las auto escuelas, los problemas en carretera no lo ocasionan los nuevos conductores, cualquier otra medida está bien, menos las de endurecer el carné.
Me parece perdida de tiempo una nueva ley para endurecer las penas y sobre todo en la obtención del carné de conducir cuando ese no es el problema, la solución es extremar el control que para encontrar un vigilante de carretera ejerciendo esa función, tiene que producirse un accidente, cuando haya mas guardia civil en las carreteras, de seguro disminuyen los accidentes porque las multas duelen en el bolsillo y la perdida de puntos también.
Hola Ignacio,
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Me parece muy bien esta reforma de la Ley de Seguridad Vial.
Saludos, Nacho.