¿Se puede regular el ralentí de la moto?

¿Se puede regular el ralentí de la moto?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Regular el ralentí de la moto es clave para evitar fallos en el motor y mejorar su estabilidad.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué funciones cumple el ralentí?
  2. Ralentí en motos modernas de inyección vs carburador
  3. ¿Cómo regular el ralentí de la moto?
    1. Motos con carburador
    2. Motos con inyección
  4. ¿Por qué el ralentí puede volverse inestable?
  5. Cómo detectar y solucionar un ralentí inestable
    1. Diagnóstico
    2. Soluciones según el tipo de moto
  6. Consejos prácticos
Reading Time: 3 minutes

El ralentí es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (RPM) que permite al motor mantenerse encendido sin acelerar. Su principal función es garantizar que el motor siga operativo en situaciones como detenerse en un semáforo o arrancar. Además, estabiliza el circuito de lubricación e inyección antes de exigir carga al motor.

¿Qué funciones cumple el ralentí?

El ralentí mantiene el motor encendido sin intervención del piloto, incluso en parado. Además:

  • Permite el funcionamiento de sistemas eléctricos como luces, refrigeración e inyección.
  • Facilita el calentamiento del motor en sus primeras fases de uso.

Ralentí en motos modernas de inyección vs carburador

Las motos con carburador incluyen un tornillo externo que permite ajustar el ralentí manualmente.

En cambio, las motos con inyección electrónica regulan el ralentí automáticamente mediante la centralita y una válvula de aire auxiliar (IAC), que se ajusta en función de parámetros como la temperatura del motor o la carga eléctrica. En estos casos, cualquier ajuste requiere intervención técnica o software especializado.

¿Cómo regular el ralentí de la moto?

Motos con carburador

El ralentí puede ajustarse manualmente con el tornillo correspondiente.

Pasos generales:

  • Calienta el motor a su temperatura de funcionamiento.
  • Localiza el tornillo de ralentí (junto al carburador).
  • Ajusta:
    • Sentido horario: aumenta las RPM.
    • Sentido antihorario: las reduce.
  • Logra un régimen suave y estable (normalmente entre 1.000 y 1.500 RPM, según el modelo).

Ejemplo: una moto de 250 cc puede requerir unas 1.200 RPM, mientras que una de 125 cc necesitará algo menos.

Motos con inyección

No disponen de tornillo manual de ajuste, la gestión es electrónica.

En este caso:

  • La centralita regula el aire automáticamente mediante la válvula IAC.
  • Para cualquier ajuste se necesita una herramienta de diagnóstico o, si fuera el caso, limpiar la válvula.

¿Por qué el ralentí puede volverse inestable?

Un ralentí inestable genera vibraciones y puede provocar que la moto se apague en parado. Las causas más comunes son:

  • Suciedad en el carburador o válvula IAC.
  • Fugas de aire por juntas o mangueras dañadas.
  • Sensores defectuosos, como la sonda lambda.
  • Tornillos de mezcla desajustados en carburadas.
  • Problemas eléctricos como batería baja o fallos de carga.

Cómo detectar y solucionar un ralentí inestable

Diagnóstico

Detecta el problema si las RPM fluctúan sin motivo, sientes vibraciones o el motor se apaga al detenerte.

Soluciones según el tipo de moto

  • Carburador:
    • Limpieza del carburador.
    • Ajuste de tornillos de mezcla y ralentí.
    • Comprobación de mangueras y juntas.
  • Inyección:
    • Limpieza o sustitución de la válvula IAC.
    • Revisión de sensores y mangueras.
    • Reset de la centralita con escáner si es necesario.

Fuente: revista Motor Mundial

Consejos prácticos

Consulta siempre el manual del fabricante antes de ajustar el ralentí.

Otros consejos:

  • Haz el ajuste con el motor caliente.
  • Trabaja en un área ventilada y usa guantes.
  • Utiliza las herramientas adecuadas (en carburadores múltiples, un bufómetro puede ayudar).
  • Tras el ajuste, haz una prueba para comprobar que las RPM se estabilizan al soltar el acelerador.
  • Si el problema persiste, acude a un profesional.

Mantener el ralentí estable mejora el arranque, reduce vibraciones y evita apagones inesperados. Además, ayuda a prolongar la vida útil del motor, lo que convierte su revisión en una tarea clave dentro del mantenimiento preventivo de la moto.

Para cuidar tu moto como se merece, confía en el Seguro de Moto MAPFRE, que cuenta con coberturas como la libre elección de taller, para que puedas llevar tu moto a donde prefieras, un taller de confianza u optar por nuestros talleres distinguidos o Centros del Automóvil.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela