⌚ 7 Min de lectura | La transición que estamos viviendo hacia el coche definitivamente eléctrico está pasando por un camino intermedio que son los híbridos enchufables (PHEV), que aportan interesantes ventajas muy apetecibles, contando ya en el mercado con varios modelos que superan los 100 km de autonomía en modo 100% eléctrico.
Resumen del contenido
Mientras que las infraestructuras y la tecnología se empiezan a adaptar para un futuro plenamente eléctrico que permita abordar grandes distancias sin depender de puntos de recarga en forma deficiente, los fabricantes están ya lanzando todo tipo de modelos eléctricos, apuestan por los híbridos enchufables como punto intermedio, ya que contaminan menos y con ellos se puede acudir a las estaciones de servicio tradicionales si no se dispone de energía eléctrica.
Es importante entender en qué niveles de autonomía se mueven ya los PHEV comercializados, y en muchos modelos se entiende perfectamente que además de intentar cumplir la normativa de la DGT a efectos de identificación medioambiental de los modelos para acceder a la etiqueta “CERO” (> de 40 km en modo eléctrico), hay algunos modelos que aspiran a aportar algo más en su oferta.
Tanto los híbridos enchufables como los eléctricos puros acceden a la etiqueta “CERO” de la DGT, disfrutando de las siguientes ventajas:
- Exención del impuesto de matriculación
- Exención del impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
- Libertad de circulación y aparcamiento en ZBE y Zona SER, incluso en momentos de protocolo anticontaminación específico
Es por ello que los PHEV son adecuados para personas que deban combinar viajes largos con trayectos diarios de corta o mediana distancia con prioridad en circulación eléctrica, especialmente en las ciudades.
Coches híbridos enchufables con mayor autonomía
Analizaremos a continuación los 7 PHEV con mayor autonomía eléctrica en el mercado, superando los 100 km o aproximándose, y curiosamente son casi todos de fabricantes alemanes.
Mercedes Clase C
Autonomía eléctrica de 110 km.

Fuente: Revista Motor Mundial
Impresionante motor de 313 CV en su motor térmico y 95 kW en su motor eléctrico, y disponible con sus 4,7 metros de longitud tanto en variante berlina como familiar. Si quieres ver todas las características de este coche, entra en el artículo.
Mercedes GLE Coupé
Autonomía eléctrica de 106 km.

Fuente: Revista Motor Mundial
Un SUV de casi 5 metros de longitud que se ofrece con motor gasolina de 333 CV o diésel de 320 CV y con 106 km o 100 km de autonomía eléctrica respectivamente, y contando con un motor eléctrico de 100 kW en ambos casos.
Mercedes Clase S
Autonomía eléctrica de 104 km.

Fuente: Revista Motor Mundial
Motor 6 cilindros de 510 CV combinado con un motor eléctrico de 110 KW, para propulsar a la gran berlina de la marca con una buena autonomía eléctrica que supera, por poco, los 100 km.
BMW X5
Autonomía eléctrica de 102 km.

Fuente: Revista Motor Mundial
Gran SUV que rivaliza con el Mercedes GLE o con el Audi Q7, con su motor gasolina de 394 CV que se asocia a un motor eléctrico de 83,1 KW, consiguiendo 265 Nm de par motor máximo.
Lynk & Co 01
Autonomía eléctrica de 80 km.

Fuente: Revista Motor Mundial
Saliendo por fin de la fabricación alemana, este SUV se ha creado mediante colaboración entre Geely (China) y Volvo.
Cuenta con un motor gasolina de 261 CV que se combina con un motor eléctrico de 60,3 KW, y consigue una autonomía eléctrica de 80 km.
BMW Serie 2 Active Tourer
Autonomía eléctrica de 80 km.

Fuente: Revista Motor Mundial
Una única versión PHEV con una propulsión conjunta entre el motor gasolina tricilíndrico de 220 CV y un motor eléctrico de 65 KW, capaz de aportar al conjunto una autonomía eléctrica muy próxima a los 80 km.
Audi A3 Sportback
Autonomía eléctrica de 78 km.

Fuente: Revista Motor Mundial
Es el PHEV compacto de mayor autonomía eléctrica, ofertando 3 versiones con un motor gasolina que puede ser de 204 CV o de 245 CV, asociados en todo caso con un motor eléctrico de 80 KW, y recorriendo en modo cero emisiones hasta 78 km.
Las autonomías eléctricas de los híbridos enchufables que llegarán al mercado
No hay duda que en los próximos meses y años, los fabricantes seguirán aumentando la autonomía en los híbridos enchufables que se lanzarán al mercado, aunque de momento esta es una información bastante restringida por las marcas.
Un ejemplo conocido es el Nuevo Range Rover 2022, que como híbrido enchufable llegará al mercado a finales de 2022 y contará con una autonomía eléctrica de 113 CV, para colocarse incluso por encima y en cabeza del primero del ranking que hemos relacionado.

Fuente: Revista Motor Mundial
Contará con dos versiones, P440e de 440 CV y P51e de 510 CV, con un bloque de 6 cilindros y una batería de hasta 38,2 kW/h de capacidad.
Relación de autonomías eléctricas de los modelos PHEV presentes en el mercado español
Además de los 7 nombrados que actualmente lideran el ranking PHEV de autonomías eléctricas, en el mercado español hay múltiples modelos híbridos enchufables con autonomías muy variadas que se pueden comprar, aunque esta relación cambia casi de continuo y seguramente se verá muy cambiada en los próximos tiempos.
SEAT León | 75 km | Škoda Octavia | 75 km |
MG EHS | 75 km | Škoda Octavia Kombi | 75 km |
Suzuki Across | 75 km | Lexus NX | 74 km |
Opel Astra | 73 km | Mercedes Clase A Hatchback | 73 km |
Mercedes Clase A Sedán | 72 km | Mercedes CLA Coupé | 71 km |
Volkswagen Golf | 71 km | CUPRA León | 70 km |
Mercedes Clase B | 70 km | DS 7 Crossback | 68 km |
CUPRA Formentor | 69 km | Mercedes CLA Shoo.Brake | 68 km |
DS 7 Crossback | 68 km | KIA Sorento | 68 km |
SEAT Tarraco | 68 km | Audi A6 | 68 KM |
Škoda Superb Berlina | 66 km | Opel Grandland | 66 km |
Škoda Superb Kombi | 66 km | Volkswagen Passat Berlina | 66 km |
Range Rover Evoque | 66 km | BMW Serie 5 | 66 km |
Jaguar E-Pace | 66 km | DS 4 E-Tense | 65 km |
Opel Grandland X | 65 km | BMW Serie 3 Berlina | 64 km |
Volkswagen Arteon | 65 km | Land Rover Discovery Sport | 64 km |
Toyota Prius | 63 km | BMW Serie 3 Touring | 63 km |
Hyundai Ioniq | 63 km | BMW Serie 5 Touring | 63 km |
Hyundai Tucson | 62 km | Audi Q5 | 62 km |
Volkswagen Passat Variant | 62 km | MINI Countryman | 61 km |
Mercedes GLA | 61 km | KIA Ceed Tourer | 60 km |
Range Rover Velar | 61 km | Peugeot 308 | 60 km |
Peugeot 308 SW | 59 km | Mercedes Clase E | 59 km |
Peugeot 3008 | 59 km | KIA Niro | 58 km |
KIA XCeed | 58 km | Hyundai Santa Fe | 58 km |
Volkswagen Multivan | 58 km | Peugeot 508 | 57 km |
Volkswagen Tiguan | 57 km | Ford Kuga | 56 km |
Volkswagen Touareg | 57 km | Porsche Cayenne | 56 km |
BMW Serie 7 | 56 km | Volvo V60 | 55 km |
Citroën C5 X | 55 km | Mitsubishi Eclipse | 54 km |
Mitsubishi Outlander | 54 km | Volvo S90 | 54 km |
BMW X3 | 54 km | BMW X2 | 53 km |
Jaguar F-Pace | 53 km | BMW X1 | 52 km |
Volvo V90 | 53 km | Volvo S60 | 52 km |
Audi Q3 | 51 km | Range Rover | 51 km |
Range Rover Sport | 51 km | Renault Captur | 50 km |
Jeep Renegade | 50 km | Jeep Compass | 50 km |
Citroën C5 Aircross | 50 km | Volvo XC40 | 50 km |
Audi Q3 Sportback | 50 km | Volvo XC60 | 50 km |
Ford Tourneo Custom | 50 km | Jeep Wrangler | 50 km |
Volvo XC90 | 50 km | Ford Explorer | 48 km |
Mercedes GL | 48 km | Renault Mégane | 46 km |
Renault Mégane Sport Tourer | 46 km | Audi Q8 | 45 km |
DS 9 E-Tense | 46 km | Audi A8 | 44 km |
Audi Q7 | 43 km | Porsche Panamera | 25 km |
Audi A7 | 40 km |
Como estamos viendo, la tendencia hacia los coches híbridos enchufables es cada vez mayor, por eso hay que contar con un seguro que se adapte a esta tipología de vehículos como el que te ofrece el Seguro de Coche Eléctrico e Híbrido MAPFRE.

Motor Mundial
El equipo de redacción de Motor Mundial se suma al canal como experto en el sector de la automoción. Gracias a su larga trayectoria y años de experiencia, sus contenidos sobre modelos de coche y moto, además de las pruebas en carretera y todas las novedades en el mundo del motor superan las expectativas en cuanto a veracidad y profundidad del lector más exigente.
Deja un comentario