La nueva ley de vehículos históricos entra en vigor en octubre de 2024, trayendo cambios importantes para los propietarios de coches y motocicletas clásicas. Desde la exención de ITV para vehículos de más de 60 años hasta la limitación de uso a 96 días al año, esta normativa establece nuevas reglas que debes conocer.
¿Qué es un vehículo histórico según la nueva ley?
La nueva ley de vehículos históricos ha actualizado el marco legal que regula los coches y motocicletas clásicos. Según la normativa, un vehículo histórico es aquel que tiene más de 30 años, está matriculado en España y tiene la ITV en vigor. Sin embargo, hay algunos cambios importantes en la regulación de estos vehículos a partir de 2024.
Cambios clave en la nueva normativa para vehículos históricos
La nueva normativa de coches históricos trae consigo una serie de modificaciones que afectan tanto a los propietarios de estos vehículos como a los conductores. Aquí te resumimos los principales cambios:
- Trámite abreviado para coches con más de 30 años: a partir de octubre de 2024, los vehículos con más de 30 años y con ITV en vigor podrán disfrutar de un trámite abreviado para obtener la homologación como vehículos históricos. Este proceso simplificado facilita la burocracia para los propietarios de coches y motos clásicas.
- Exención de ITV para vehículos con más de 60 años y ciclomotores históricos: los vehículos que superen los 60 años de antigüedad ya no estarán obligados a pasar la ITV, al igual que los ciclomotores históricos. Esto busca incentivar la conservación de vehículos que, por su antigüedad, ya no se utilizan para la circulación diaria.
- Límites de uso: la nueva ley limita el uso de los vehículos históricos a 96 días al año. Esto significa que no podrán utilizarse a diario, sino que deberán ser vehículos de uso ocasional, generalmente destinados a eventos o exposiciones.
- Velocidad limitada para coches sin cinturón: los vehículos antiguos que no tengan cinturones de seguridad delanteros, por diseño, no podrán superar los 80 km/h. Esta medida busca mejorar la seguridad vial, adaptando la normativa a las características de los coches clásicos.
- Circulación en zonas de bajas emisiones: los ayuntamientos están siendo instados a permitir la circulación ocasional de vehículos históricos en zonas de bajas emisiones, facilitando que los propietarios puedan disfrutar de su vehículo sin restricciones, siempre que no lo utilicen de forma habitual.

¿Cómo afecta la nueva normativa a los propietarios de vehículos históricos?
Si eres propietario de un vehículo histórico, deberás estar al tanto de estas nuevas reglas. Asegúrate de que tu vehículo cumpla con los requisitos de la normativa para poder disfrutar de las ventajas de la ley. Además, si tu vehículo no pasa la ITV o no cumples con alguna de las condiciones establecidas, podrías enfrentarte a sanciones económicas.
La nueva ley de vehículos históricos entró en vigor en octubre de 2024. Asegúrate de conocer la nueva normativa para coches históricos para cumplir con las nuevas exigencias y evitar posibles sanciones.
Además, con la cobertura de Defensa en multas del Seguro de Coche MAPFRE, estarás protegido en caso de que recibas una multa por incumplir alguna de estas nuevas regulaciones. Esta cobertura te proporciona asesoría jurídica y te ayuda a defenderte si se presenta un conflicto legal, garantizando que no enfrentes problemas por falta de información.
Comentarios (0)