¿Conviene tener un coche con etiqueta C en 2025?

¿Conviene tener un coche con etiqueta C en 2025?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La etiqueta C de la Dirección General de Tráfico (DGT), identificada con un distintivo verde, se asigna a vehículos de gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2014.

Resumen del contenido

  1. Ventajas de los vehículos con etiqueta C
  2. Desventajas de los vehículos con etiqueta C
  3. Consideraciones según la ciudad de residencia
Reading Time: 3 minutes

En el contexto actual de restricciones medioambientales y Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), es esencial analizar las ventajas y desventajas de poseer un coche con esta clasificación.

Ventajas de los vehículos con etiqueta C

  • Acceso permitido a muchas ZBE: en la mayoría de las ciudades españolas, los coches con etiqueta C pueden circular por las ZBE, aunque con ciertas limitaciones. Por ejemplo, en Madrid, estos vehículos pueden acceder al Distrito Centro si estacionan en un aparcamiento autorizado.
  • Menor impacto ambiental comparado con etiquetas inferiores: los vehículos con etiqueta C emiten menos contaminantes que aquellos con etiqueta B o sin distintivo. Esto se traduce en una menor huella ecológica y, en algunos casos, en beneficios fiscales o descuentos en peajes y estacionamientos.
  • Coste de adquisición más asequible: en comparación con los vehículos ECO o Cero Emisiones, los coches con etiqueta C suelen tener un precio de compra más bajo, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre coste y cumplimiento de normativas medioambientales.
  • Posibilidad de conversión a etiqueta ECO: algunos vehículos con etiqueta C pueden ser adaptados para funcionar con combustibles alternativos como el GLP o GNC, lo que permitiría obtener la etiqueta ECO. Sin embargo, esta conversión implica un coste adicional que puede oscilar entre 1.500 y 3.000 euros.

Desventajas de los vehículos con etiqueta C

  • Restricciones progresivas en ZBE: aunque actualmente los coches con etiqueta C tienen acceso a muchas ZBE, diversas ciudades están implementando restricciones más estrictas. Por ejemplo, Valladolid prohibirá la circulación de vehículos con etiqueta C en su ZBE a partir del 1 de enero de 2030.
  • Valor de reventa en descenso: con el endurecimiento de las normativas medioambientales, la demanda de vehículos con etiqueta C podría disminuir, afectando negativamente su valor en el mercado de segunda mano.
  • Limitaciones en beneficios fiscales y de circulación: a diferencia de los vehículos ECO o Cero Emisiones, los coches con etiqueta C no suelen beneficiarse de exenciones en impuestos de matriculación o circulación, ni tienen acceso a carriles VAO sin ocupantes adicionales.
  • Horizonte de obsolescencia: la Unión Europea ha establecido que, a partir de 2035, se prohibirá la venta de nuevos vehículos de combustión interna, y para 2050 se espera que estos dejen de circular completamente. Esto implica que los coches con etiqueta C tienen una vida útil limitada en el contexto de las políticas medioambientales futuras.

Consideraciones según la ciudad de residencia

La conveniencia de poseer un vehículo con etiqueta C depende en gran medida de las regulaciones locales:

  • Madrid: los coches con etiqueta C pueden acceder al Distrito Centro si estacionan en parkings autorizados.
  • Barcelona: actualmente, los vehículos con etiqueta C pueden circular libremente, pero se prevén restricciones más estrictas en el futuro.
  • Valladolid: prohibirá la circulación de vehículos con etiqueta C en su ZBE a partir de 2030.
  • Palma de Mallorca: implementará restricciones a vehículos con etiqueta C a partir de 2030.

Fuente: revista Motor Mundial

Si decides mantener tu coche con etiqueta C en circulación durante los próximos años, contar con un buen seguro que te respalde es más importante que nunca. Con el Seguro de Coche MAPFRE, dispones de una cobertura de Responsabilidad Civil que te protege frente a los daños que puedas causar a terceros, algo imprescindible en un contexto urbano cada vez más regulado. Porque circular con seguridad y respaldo legal debe ser una prioridad, tengas el coche que tengas.

CALCULA TU PRECIO

 En 2025, adquirir o mantener un coche con etiqueta C puede ser una opción válida para quienes residen en áreas con normativas medioambientales menos restrictivas o que no requieren acceso frecuente a ZBE.

Sin embargo, considerando las tendencias actuales hacia una movilidad más sostenible y las restricciones progresivas en diversas ciudades, es probable que estos vehículos enfrenten limitaciones cada vez mayores en los próximos años. Por tanto, para quienes buscan una inversión a largo plazo y mayor libertad de circulación, optar por vehículos con etiqueta ECO o Cero Emisiones podría ser una decisión más acertada.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela