Las pastillas de freno son clave para la seguridad sobre dos ruedas. Saber cuándo y cómo cambiarlas ayuda a mantener el rendimiento de tu moto y a disfrutar de una conducción más segura y precisa.
¿Cuándo se deben cambiar las pastillas de freno de la moto?
El momento adecuado para cambiar las pastillas de freno de la moto puede variar según el uso, el tipo de conducción y las condiciones en las que se utiliza la moto. Sin embargo, existen recomendaciones generales que pueden ayudar a identificar cuándo es necesario reemplazarlas.
Es evidente que tanto el cambio de las pastillas de freno delanteras como las traseras, conviene siempre realizarlo de forma conjunta, para así mantener el equilibrio de frenada entre los dos ejes.
Por lo general, se recomienda cambiar las pastillas de freno delanteras y traseras de la moto cada 10.000 a 20.000 kilómetros. No obstante, si se circula principalmente en ciudad, donde se utiliza el freno con mayor frecuencia, es posible que se necesite reemplazarlas con mayor frecuencia.

Fuente: revista Motor Mundial
Además del kilometraje, existen otros signos que indican que es hora de cambiar las pastillas de freno:
- Ruido al frenar: un chirrido agudo puede indicar desgaste excesivo.
- Vibraciones en el frenado: las pastillas desgastadas pueden generar vibraciones al frenar.
- Pérdida de eficacia en el frenado: si notas que la moto no frena tan bien como antes, podría ser momento de revisar las pastillas.
Tipos de pastillas de freno para moto
En el mercado existen diferentes tipos de pastillas de freno para moto, cada una con características específicas que se adaptan mejor a ciertos tipos de conducción. Los principales tipos son:
- Orgánicas: son las más comunes y económicas. Ofrecen un rendimiento aceptable en condiciones normales y son ideales para conducción urbana y motos de baja cilindrada. Tienen un desgaste progresivo y menos agresivo con el disco.
- Semimetálicas: estas pastillas combinan materiales orgánicos con partículas metálicas. Proporcionan un mejor rendimiento en frenadas intensas y una mayor durabilidad en comparación con las orgánicas. Se recomiendan para uso mixto entre ciudad y carretera.
- Metálicas o sinterizadas: fabricadas principalmente con materiales metálicos. Son las más resistentes y ofrecen un excelente rendimiento en condiciones extremas, como conducción deportiva o en climas adversos. Suelen ser más agresivas con el disco de freno y generar más ruido.
- Cerámicas: son menos comunes, pero ofrecen un rendimiento superior, especialmente en motos deportivas. Tienen una excelente capacidad de frenado y producen menos polvo que otros tipos de pastillas. Además, su desgaste es lento y homogéneo.
Elección de las pastillas de freno adecuadas para cada moto
Elegir las pastillas de freno adecuadas depende principalmente del uso que se le dé a la moto. Si se circula principalmente por ciudad, las pastillas orgánicas o semimetálicas pueden ser una buena opción. Por otro lado, si se realizan rutas largas o se conduce de manera deportiva, las metálicas o cerámicas serán más adecuadas.
Además, es importante considerar la compatibilidad con el sistema de frenos de la moto y la recomendación del fabricante. Siempre revisar las especificaciones indicadas en el manual de la moto para asegurarse de elegir las pastillas correctas.
Cambio de las pastillas de freno de la moto – Fuente: revista Motor Mundial
Consejos para un mantenimiento adecuado de las pastillas de freno de la moto
- No esperar a que las pastillas se desgasten completamente. Cambiarlas a tiempo evita daños en los discos de freno y mejora la seguridad.
- Revisar periódicamente el grosor de las pastillas. Si es inferior a 2 mm, es momento de cambiarlas.
- Siempre utilizar pastillas de freno de calidad y de marcas reconocidas para garantizar un rendimiento óptimo.
Cambiar las pastillas de freno de la moto de forma regular es esencial para mantener un buen rendimiento de frenado y garantizar la seguridad en la conducción. Aunque se recomienda hacerlo cada 10.000 a 20.000 kilómetros, el uso intensivo en ciudad o en condiciones adversas puede requerir un reemplazo más frecuente.
Al elegir el tipo adecuado de pastillas, asegurarse siempre de considerar el uso que se le da a la moto y seguir las recomendaciones del fabricante.
Además de realizar un buen mantenimiento, contar con un seguro que te permita acudir al taller de tu confianza es fundamental. Con el Seguro de Moto MAPFRE y su cobertura de libre elección de taller, para que puedas elegir tu taller de confianza o acudir a nuestros talleres distinguidos o Centros de Servicio del Automóvil. Porque tu seguridad empieza por cuidar cada detalle… y MAPFRE está contigo en el camino.
Comentarios (0)