Cómo limpiar el motor de una moto paso a paso

Cómo limpiar el motor de una moto paso a paso
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Aprende a limpiar el motor de tu moto con seguridad y eficacia, siguiendo este paso a paso con imágenes ilustrativas.

Resumen del contenido

  1. Materiales necesarios
  2. Paso a paso para limpiar el motor de tu moto
    1. 1. Estaciona la moto en un lugar adecuado
    2. 2. Protege las zonas eléctricas
    3. 3. Aplica el desengrasante
    4. 4. Cepilla suavemente
    5. 5. Aclara con agua
    6. 6. Seca y revisa

Limpiar el motor de una moto no solo es una cuestión estética, también ayuda a detectar fugas, alarga la vida útil de las piezas y mejora el rendimiento. Para evitar dañar componentes sensibles, es importante hacerlo correctamente. Te explicamos cómo limpiar el motor de tu moto de forma profesional y segura.

Materiales necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:

  • Cepillo de cerdas suaves
  • Brocha
  • Desengrasante específico para motores
  • Agua tibia
  • Bayetas de microfibra
  • Guantes de protección
  • Bolsa de plástico (para cubrir zonas sensibles)
  • Agua a presión (opcional, con cuidado)

Paso a paso para limpiar el motor de tu moto

1. Estaciona la moto en un lugar adecuado

Busca una zona bien ventilada, preferiblemente con sombra. Asegúrate de que el motor esté frío antes de comenzar la limpieza.

2. Protege las zonas eléctricas

Utiliza bolsas de plástico o cinta adhesiva para cubrir componentes como el filtro de aire, batería, conexiones eléctricas o bujías de la moto.

3. Aplica el desengrasante

Rocía el desengrasante específico sobre el motor, especialmente en las zonas con mayor suciedad o restos de aceite. Déjalo actuar unos minutos según las instrucciones del producto.

4. Cepilla suavemente

Usa un cepillo o brocha para remover la suciedad acumulada. Hazlo con cuidado para no dañar componentes delicados.

5. Aclara con agua

Aclara con agua tibia. Puedes usar una manguera con poca presión o un cubo y una bayeta. Evita el agua a presión directa sobre zonas eléctricas.

6. Seca y revisa

Seca bien el motor con una bayeta de microfibra y deja que se ventile al aire libre. Revisa que no haya quedado humedad en zonas protegidas.

Limpiar el motor es también una buena oportunidad para detectar fugas de aceite, grietas o desajustes. Si detectas algo inusual, acude a tu taller de confianza para revisarlo cuanto antes.

Con el Seguro de Moto MAPFRE, puedes acceder a la cobertura de libre elección de taller, lo que te permite acudir al taller que más confianza te inspire o bien a uno de nuestros Centros de Servicio MAPFRE, donde disfrutarás de atención preferente y reparación garantizada.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela