¿Cómo funciona el frenado de emergencia?

¿Cómo funciona el frenado de emergencia?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Descubre cómo funciona el sistema de frenado de emergencia y por qué es clave para prevenir accidentes en carretera.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué es el sistema de frenado de emergencia?
  2. ¿Qué es y cómo actúa el AEBS?
    1. ¿Qué vehículos lo incorporan?
  3. ¿Qué es la señal de frenado de emergencia?
  4. ¿Por qué es tan importante el frenado de emergencia?

Los avances en seguridad activa han revolucionado la forma en que conducimos. Uno de los sistemas más importantes en esta evolución es el frenado de emergencia automático, cada vez más presente en los vehículos nuevos. Este artículo explica en detalle cómo funciona el sistema de frenado de emergencia, por qué es tan eficaz, si es obligatorio y qué debes tener en cuenta como conductor.

¿Qué es el sistema de frenado de emergencia?

El sistema de frenado de emergencia, también conocido como AEBS (Advanced Emergency Braking System), es una tecnología que detecta posibles colisiones frontales y actúa automáticamente sobre los frenos del coche si el conductor no reacciona a tiempo.

Este sistema utiliza sensores, cámaras y radares situados en la parte delantera del vehículo para analizar constantemente la distancia y la velocidad respecto a otros vehículos, peatones, ciclistas u obstáculos. Si el sistema percibe que la colisión es inminente y el conductor no frena, el coche frena por sí solo para evitar el impacto o, al menos, reducir sus consecuencias.

¿Qué es y cómo actúa el AEBS?

Cuando hablamos de AEBS, qué es y cómo funciona, nos referimos a una ayuda a la conducción muy completa que opera en distintas fases:

  1. Advertencia al conductor: si detecta riesgo de colisión, emite una alerta visual y sonora para que el conductor actúe.
  2. Preparación del sistema de frenos: si el conductor no reacciona, el sistema prepara los frenos para una respuesta más rápida.
  3. Frenado automático: si el riesgo persiste y no hay reacción humana, el sistema aplica los frenos automáticamente.

Todo esto sucede en cuestión de milisegundos, lo que permite evitar muchos accidentes urbanos y de tráfico lento, sobre todo alcances por distracción.

¿Qué vehículos lo incorporan?

Desde julio de 2022, la normativa europea exige que todos los coches nuevos matriculados en la UE incluyan de serie el AEBS. Esto se enmarca en el paquete de medidas para mejorar la seguridad vial y reducir el número de fallecidos en carretera.

Por lo tanto, si has comprado un coche nuevo recientemente, lo más probable es que ya cuente con este sistema de frenado automático. Muchos fabricantes lo integran junto a otros asistentes como el aviso de cambio involuntario de carril o el control de crucero adaptativo.

¿Qué es la señal de frenado de emergencia?

Además del AEBS, algunos coches cuentan con la señal de frenado de emergencia, que consiste en la activación rápida e intermitente de las luces de freno o de emergencia cuando el conductor frena de forma muy brusca.

Esta señal sirve para advertir al vehículo que viene detrás de que se está produciendo una frenada fuerte, y así darle más tiempo de reacción para evitar una colisión.

¿Por qué es tan importante el frenado de emergencia?

Estudios realizados por organismos como Euro NCAP o la DGT han demostrado que los sistemas de frenado automático pueden reducir significativamente los accidentes por alcance y atropello, sobre todo en zonas urbanas. En muchos casos, el conductor no percibe el peligro a tiempo, y el sistema AEBS se convierte en el último recurso para evitar un siniestro.

Además, este tipo de tecnologías no solo protege a los ocupantes del coche, sino también a peatones, ciclistas y otros vehículos.

Los sistemas como el AEBS marcan la diferencia en la carretera, pero la prevención no lo es todo. En caso de duda, incidente o sanción, tener un respaldo experto es clave. Por eso, con el Seguro de Coche MAPFRE puedes contar con la cobertura de Asesoramiento al automovilista, que te acompaña ante cualquier situación relacionada con la conducción, desde recurrir una multa hasta resolver trámites o resolver dudas legales.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela