En los últimos años, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha impulsado la clasificación de los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes mediante las conocidas etiquetas medioambientales. Sin embargo, existe una excepción para coches con valor histórico o cultural, la pegatina H.
La pegatina H (“vehículo histórico”) es un distintivo creado para identificar a los automóviles oficialmente catalogados como históricos.
A diferencia de las etiquetas B, C, ECO o Cero, la pegatina H no clasifica por emisiones, sino por valor patrimonial y de conservación. Su función es facilitar la circulación de vehículos históricos según el Reglamento de Vehículos Históricos en España.
¿Qué vehículos pueden llevar la pegatina H?
No cualquier coche antiguo puede portar este distintivo. Para obtener la pegatina H, el vehículo debe cumplir requisitos legales específicos:
- Tener más de 30 años desde su primera matriculación.
- Estar inscrito en el Registro de Vehículos Históricos de la DGT.
- Haber dejado de fabricarse o comercializarse.
- Conservar su estado original, sin modificaciones relevantes.
- O, en algunos casos, tener valor singular o histórico por hechos relevantes.
No basta con la antigüedad; es necesaria una catalogación oficial supervisada por laboratorios y comunidades autónomas.

Fuente: revista Motor Mundial
¿Dónde se consigue la pegatina H?
Para obtener la pegatina H, el proceso es el siguiente:
- Iniciar la solicitud de catalogación histórica en la comunidad autónoma.
- Pasar una ITV especial, certificando el estado original del vehículo.
- Inscribirse en el Registro de Vehículos Históricos de la DGT.
- Solicitar la pegatina H en Tráfico o en entidades autorizadas.
El proceso garantiza que solo los vehículos con valor histórico real obtengan el distintivo.
Relación con el Reglamento de Vehículos Históricos
La pegatina H se regula por el Reglamento de Vehículos Históricos, que establece condiciones especiales:
- ITV más espaciada (cada 2 a 5 años).
- Exenciones técnicas en algunos casos.
- Obligación de mantener el vehículo en su estado original.
Este distintivo no es decorativo, sino una acreditación legal del valor patrimonial del vehículo.
Ventajas de circular con un vehículo con pegatina H
Contar con la pegatina H supone beneficios notables:
- Exención en restricciones de tráfico (como Zonas de Bajas Emisiones).
- Reducción o exención del Impuesto de Circulación (IVTM).
- Menor frecuencia de ITV.
- Reconocimiento oficial y cultural del vehículo.
- Mayor valor de mercado, especialmente en coleccionismo.
Circular con este distintivo otorga beneficios económicos y de movilidad, además de prestigio.
Si tienes un coche clásico o cualquier otro tipo de vehículo, protegerlo con un seguro que te asesore en cada paso es fundamental. Con los Seguros de Coche MAPFRE, cuentas con un servicio de asesoramiento al automovilista, que te guía ante cualquier trámite, gestión o imprevisto. Ya sea para entender las normativas de circulación o para cuidar de tu vehículo histórico, con MAPFRE conduces con respaldo y confianza.
Diferencias con otras etiquetas medioambientales
Mientras que las etiquetas B, C, ECO y Cero se basan en las emisiones del vehículo, la pegatina H se centra en el patrimonio.
Un coche de 40 años sin emisiones controladas puede circular legalmente si cuenta con el distintivo H.
Comparativa de etiquetas
Etiqueta DGT |
Vehículos que la llevan |
Antigüedad mínima |
Criterio principal |
Restricc. de circulación en ZBE |
Ventajas |
Pegatina H (Histórico) |
Vehículos catalogados como históricos (mín. 30 años, valor patrimonial) |
+30 años |
Valor histórico y conserv. original |
Exentos en la mayoría de Zonas de Bajas Emisiones |
ITV más espaciada, exenciones fiscales, reconocimiento patrimonial |
B (amarilla) |
Turismos gasolina matriculados desde 2001 y diésel desde 2006 |
15-20 años |
Nivel básico de emisiones |
Restricciones en episodios de alta contaminación |
Permite circular en la mayoría de carreteras salvo restricciones puntuales |
C (verde) |
Gasolina desde 2006 y diésel desde 2014 |
< 20 años |
Emisiones más bajas que B |
Puede circular en ZBE con limitacions progresivas |
Acceso a ZBE en muchas ciudades, impuestos reducidos en algunos municipios |
ECO (azul-verde) |
Híbridos enchufables <40 km, híbridos no enchufables, GNC, GLP |
Generalmente <10 años |
Hibridación o combustible alternativo |
Acceso permitido en ZBE, salvo restriccions muy estrictas |
Reducciones fiscales, facilidades de aparcamiento |
Cero emisiones (azul) |
Eléctricos puros e híbridos enchufables >40 km |
Recientes (últimos 10 años) |
Emisiones nulas o casi nulas |
Circulación libre en todas las ZBE |
Máximas ventajas fiscales, aparcamiento gratuito o bonificado, acceso libre siempre |
Comentarios (0)