La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ya es una realidad en Valencia. Esta medida busca reducir la contaminación y fomentar una movilidad más sostenible en la ciudad. Conocer cuándo entra en vigor, qué vehículos pueden circular, cuáles quedan restringidos y qué ventajas ofrece llevar la etiqueta ECO resulta clave para planificar la conducción.
¿Qué es la ZBE Valencia y cuándo entra en vigor?
La ZBE Valencia es el área urbana en la que se restringe el acceso y la circulación de vehículos más contaminantes con el objetivo de mejorar la calidad del aire y favorecer la movilidad sostenible.
El calendario de aplicación es progresivo:
- Hasta el 30 de noviembre de 2025 se desarrolla una fase informativa sin sanciones.
- Desde el 1 de diciembre de 2025 comienza la fase sancionadora para vehículos más contaminantes matriculados fuera de la provincia de Valencia.
- A partir del 1 de enero de 2027 se amplía la restricción también a vehículos matriculados en la provincia, salvo los de la ciudad de Valencia.
- Finalmente, el 1 de enero de 2028 entrará en vigor de forma plena para todos los vehículos sin distintivo que accedan al municipio.
De esta forma, aquellos conductores que cuentan con distintivo ambiental pueden planificar con antelación su movilidad y evitar sorpresas.
¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Valencia y cuáles no?
Vehículos permitidos:
- Coches con etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT): CERO, ECO, C y B.
- Vehículos de transporte público, taxis, VTC, servicios esenciales, personas con movilidad reducida, familias numerosas, etc., con autorizaciones especiales.
- Residentes o vehículos vinculados a actividades económicas, según normativa específica.
Vehículos restringidos o que podrían quedar excluidos:
- Aquellos sin distintivo ambiental (etiqueta A), por ejemplo, turismos de gasolina anteriores a 2000 o diésel anteriores a 2006.
- En la fase sancionadora, los matriculados fuera de la provincia y sin etiqueta no podrán acceder.
- Más adelante, también se verán afectados los de la provincia y finalmente todos sin distintivo que accedan al municipio.
Es importante que el conductor consulte la certificación ambiental de su vehículo antes de circular por el interior del perímetro de la ZBE.
¿Dónde están las zonas ZBE Valencia y cómo reconocerlas?
La ZBE de Valencia abarca una superficie aproximada de 27,8 km², delimitada por la Ronda Norte, la avenida de los Naranjos, la calle Serrería y el Bulevar Sur. En el mapa oficial se identifican claramente las cinco grandes áreas implicadas: Área Norte 1, Área Norte 2, Área Centro, Área Sur 1 y Área Sur 2.
Reconocer el perímetro es clave para planificar rutas, aparcamiento y evitar acceder inadvertidamente con un vehículo restringido.
Ventajas de llevar la etiqueta ECO (y otras permitidas) en Valencia
Contar con una etiqueta ECO o CERO aporta numerosas ventajas en el marco de la ZBE Valencia:
- Permite acceder sin restricciones (dentro de los plazos de implantación) al área, lo cual facilita la movilidad urbana y evita sanciones.
- Favorece una mejor reventa o valoración del vehículo, ya que los coches más respetuosos tienen mayor demanda frente a las restricciones que se van implantando.
- Contribuye a que la ciudad reduzca emisiones, mejora la calidad del aire y fomenta una movilidad más sostenible.
- En un escenario futuro con más restricciones, tener distintivo medioambiental se convierte en una inversión preventiva.
En resumen, al circular con un vehículo bien etiquetado, se gana en libertad de movimiento, tranquilidad y previsión.
Recomendaciones prácticas para conductores
- Verifica la etiqueta ambiental de tu coche en la web de la DGT o mediante consulta oficial.
- Planifica rutas dentro de Valencia y evita perímetros restringidos si tu vehículo no está autorizado.
- Considera la opción de cambiar tu vehículo por uno con distintivo ECO o CERO si circulas habitualmente por la ciudad.
- Durante la fase informativa (hasta noviembre de 2025) aprovecha para adaptarte antes de la sanción.
- Si tienes dudas o eres empresa/vehículo de uso profesional, consulta con tu aseguradora o asesor de movilidad.
Con la implementación de la ZBE Valencia, contar con el respaldo adecuado es más importante que nunca. Con el Seguro de Coche MAPFRE, disfrutarás de la cobertura de Defensa jurídica, que te asesorará y respaldará ante sanciones, disputas administrativas o incidentes relacionados con la normativa de tu vehículo. Así podrás conducir en Valencia con la tranquilidad de estar protegido por expertos en gestión legal y movilidad.










Comentarios (0)