¿Cuándo se cambia la correa de la moto?

¿Cuándo se cambia la correa de la moto?
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Descubre cada cuántos kilómetros debes cambiar la correa de tu moto y cómo detectar si está desgastada.

Resumen del contenido

  1. ¿Cada cuántos kilómetros se cambia la correa de la moto?
  2. ¿Por qué es tan importante cambiar la correa a tiempo?
  3. Señales de que hay que cambiar la correa de tu moto
  4. Consejos para alargar la vida de la correa

La correa de transmisión es una de las piezas más importantes en una moto, especialmente en scooters y motos automáticas. Su función es clave: transmitir el movimiento del motor a la rueda trasera. Sin embargo, con el tiempo se desgasta y puede romperse si no se sustituye a tiempo.

En este artículo te explicamos cada cuánto se cambia la correa de una moto, las señales que indican que está en mal estado, por qué es esencial su mantenimiento y qué problemas pueden surgir si no la cambias cuando debes.

¿Cada cuántos kilómetros se cambia la correa de la moto?

No hay una cifra exacta que sirva para todos los modelos, ya que depende del tipo de moto, el uso que se le dé y la calidad del componente. Sin embargo, como regla general, los fabricantes recomiendan:

  • Cambiar la correa cada 15.000 a 25.000 kilómetros.
  • En motos de menor cilindrada, como una moto 125, la recomendación suele estar en torno a los 10.000 a 15.000 km.

Así que si te preguntas específicamente cada cuántos km cambiar la correa de una moto 125, ese es un buen rango de referencia.

Además del kilometraje, es importante revisar visualmente la correa durante las revisiones periódicas, ya que el desgaste también depende de la conducción, la carga transportada y el estado general del sistema de transmisión.

Fuente: revista Motor Mundial

¿Por qué es tan importante cambiar la correa a tiempo?

Una correa en mal estado puede romperse sin previo aviso y dejarte tirado en mitad de un trayecto. Pero, además:

  • La rotura puede dañar otras piezas del sistema de transmisión.
  • El rendimiento de la moto disminuye, especialmente al acelerar.
  • Aumenta el consumo de combustible si la correa patina o no transmite bien la potencia.
  • Puede provocar pérdida de tracción, algo muy peligroso en ciudad o carretera.

Por eso, cambiar la correa de la moto a tiempo no solo es un tema de mantenimiento, sino de seguridad y eficiencia.

Señales de que hay que cambiar la correa de tu moto

Estar atento a estos síntomas puede ayudarte a anticiparte a un problema mayor:

  • Tirones al acelerar o pérdida de potencia.
  • Sonidos anómalos como chirridos o golpes en la zona del motor.
  • Desgaste visible, grietas, hilos sueltos o superficie brillante en la correa.
  • Vibraciones excesivas al iniciar la marcha.

Si detectas alguno de estos indicios, es recomendable llevar la moto a un taller especializado para revisar la correa cuanto antes.

Consejos para alargar la vida de la correa

  • No aceleres de forma brusca al arrancar, especialmente en frío.
  • Evita cargar peso en exceso, ya que fuerza el sistema de transmisión.
  • Realiza las revisiones periódicas que indique el fabricante.
  • No mojes la moto con presión en la zona del variador o transmisión.

Un buen mantenimiento no solo alarga la vida útil de la correa, sino también del variador y el embrague.
Incluso con un mantenimiento riguroso, hay averías que pueden surgir en el momento menos esperado. Para esas situaciones, contar con un buen respaldo marca la diferencia. Con el Seguro de Moto MAPFRE, puedes disfrutar de la cobertura de Asistencia en viaje, desde km 0 y las 24 horas del día.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela