Cada cuánto cambiar los neumáticos de moto

Cada cuánto cambiar los neumáticos de moto
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Descubre cuándo debes cambiar los neumáticos de tu moto y qué señales indican que ha llegado el momento.

Resumen del contenido

  1. ¿Cada cuánto cambiar los neumáticos de moto?
  2. ¿Qué condiciones debe tener un neumático para circular?
  3. Señales que indican que debes cambiar la rueda de tu moto
  4. Consejos para cuidar tus neumáticos

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu moto y el asfalto. De ellos depende gran parte de tu seguridad y del rendimiento del vehículo. Por eso, saber cada cuánto cambiar los neumáticos de moto no es solo una cuestión de mantenimiento, sino de responsabilidad.

En este artículo te damos una guía práctica para que sepas cuándo cambiarlos, cómo identificar el desgaste y qué condiciones deben cumplir para circular con total seguridad. Además, incluimos algunos consejos para alargar su vida útil.

¿Cada cuánto cambiar los neumáticos de moto?

La respuesta no es única, ya que depende de factores como el uso, el tipo de moto o el estilo de conducción. Sin embargo, los expertos coinciden en algunas recomendaciones generales:

  • Cada 3.000 – 10.000 km para motos pequeñas o scooters (como una moto 125).
  • Cada 8.000 – 15.000 km para motos de media o gran cilindrada.

Si te preguntas específicamente cada cuánto cambiar neumáticos moto 125, la horquilla suele situarse entre los 6.000 y 10.000 kilómetros, aunque puede variar según el tipo de neumático y si circulas principalmente en ciudad.

Además del kilometraje, se aconseja no superar los cinco años de antigüedad del neumático, aunque no se haya llegado al desgaste máximo, ya que el caucho pierde propiedades con el tiempo.

¿Qué condiciones debe tener un neumático para circular?

Saber qué condiciones debe tener los neumáticos de una motocicleta es clave para pasar la ITV y evitar riesgos.
Estos son los puntos básicos:

  • Profundidad mínima del dibujo: 1,6 mm. Por debajo, se considera inseguro y no pasa la ITV.
  • Sin deformaciones, cortes, bultos o grietas.
  • Índice de carga y velocidad adecuado para tu modelo de moto.
  • Presión correcta, según indica el fabricante.

Además, asegúrate de que los dos neumáticos son del tipo y medidas homologadas para tu moto.

Señales que indican que debes cambiar la rueda de tu moto

Estas son las principales señales de que ha llegado el momento de cambiar la rueda de la moto:

  • Dibujo desgastado o poco profundo.
  • Sensación de inestabilidad al tomar curvas o frenar.
  • Vibraciones en el manillar.
  • Mayor tiempo de frenado o falta de adherencia.
  • Desgaste irregular en ciertas zonas del neumático.
  • Daños visibles como grietas, cortes o bultos.

No esperes a que el neumático falle, un desgaste excesivo puede provocar accidentes graves, especialmente en mojado.

Consejos para cuidar tus neumáticos

Si quieres prolongar la vida útil de tus neumáticos, sigue estas recomendaciones:

  1. Revisa la presión cada 15 días. Una presión incorrecta aumenta el desgaste y reduce el agarre.
  2. Evita frenadas bruscas y aceleraciones fuertes, sobre todo en frío.
  3. Guarda la moto a cubierto para proteger las ruedas del sol y la humedad.
  4. No cargues en exceso la moto si los neumáticos no están preparados para ello.
  5. Equilibra y alinea las ruedas después de cada cambio o reparación.

Circular con neumáticos en buen estado es esencial, pero igual de importante es contar con un seguro que te respalde. El Seguro de Moto MAPFRE incluye la cobertura de Seguro Obligatorio, para que puedas conducir legalmente y con tranquilidad, sabiendo que estás cubierto ante cualquier imprevisto.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela