El quickshifter es un avance tecnológico que ha revolucionado la forma en que los motociclistas cambian de marcha, ofreciendo una experiencia de conducción más fluida y eficiente.
¿Qué es un Quickshifter?
El quickshifter es un dispositivo electrónico que permite cambiar de marcha sin necesidad de accionar el embrague ni cerrar el acelerador.
Inicialmente desarrollado para la competición, este sistema se ha incorporado progresivamente en motocicletas de producción, especialmente en modelos deportivos y de alto rendimiento.
Existen dos tipos principales:
- Quickshifter unidireccional: Permite cambios ascendentes sin embrague.
- Quickshifter bidireccional: Facilita tanto subidas como bajadas de marcha sin necesidad de accionar el embrague.
Funcionamiento del Quickshifter
El sistema opera mediante sensores que detectan el movimiento de la palanca de cambios. Al identificar la intención de cambiar de marcha, el sensor envía una señal a la unidad de control electrónico (ECU) de la motocicleta. La ECU interrumpe momentáneamente la ignición o el suministro de combustible, reduciendo la carga en la transmisión y permitiendo un cambio de marcha suave y rápido, generalmente en menos de 50 milisegundos.

Fuente: revista Motor Mundial
En los sistemas bidireccionales, al reducir marchas, el quickshifter puede aumentar brevemente las revoluciones del motor (proceso conocido como «blipping») para igualar la velocidad del motor con la de la transmisión, asegurando una transición suave.
Beneficios del Quickshifter
La incorporación de un quickshifter en una motocicleta ofrece múltiples ventajas:
- Mayor rapidez en los cambios: al eliminar la necesidad de accionar el embrague y cerrar el acelerador, los cambios de marcha se realizan de forma más rápida y eficiente.
- Conducción más fluida: los cambios suaves reducen las interrupciones en la aceleración, mejorando la estabilidad y el control de la moto.
- Reducción de la fatiga del piloto: al minimizar las acciones necesarias para cambiar de marcha, se disminuye el esfuerzo físico, especialmente en trayectos largos o en conducción deportiva.
- Menor desgaste mecánico: los cambios precisos y sin golpes reducen el desgaste en la caja de cambios y el embrague.

Fuente: revista Motor Mundial
Consideraciones y Precauciones
Aunque el quickshifter aporta numerosos beneficios, es importante tener en cuenta ciertos aspectos:
- No sustituye al embrague en todas las situaciones: el embrague sigue siendo necesario para arrancar y detener la motocicleta.
- Uso adecuado: es fundamental utilizar el quickshifter según las recomendaciones del fabricante para evitar daños en la transmisión.
- Adaptación del piloto: los conductores deben familiarizarse con el funcionamiento del sistema para aprovechar al máximo sus ventajas y evitar errores en el cambio de marchas.
Si quieres viajar tranquilo y tener la tranquilidad de que ante cualquier inconveniente con tu moto estás en las mejores manos, el Seguro de Moto MAPFRE te ofrece la cobertura de libre elección de taller, con la que podrás llevar tu moto a cualquier taller u optar por nuestros talleres distinguidos o centros del Automóvil.
Modelos de motocicletas con Quickshifter
Numerosos fabricantes han incorporado sistemas de quickshifter en sus modelos:
Quickshifter de moto – Fuente: revista Motor Mundial
- BMW: modelos como la S 1000 RR y la R 1250 GS cuentan con el sistema Shift Assistant Pro, que permite cambios ascendentes y descendentes sin embrague.
- Ducati: la Panigale V4 y la Multistrada V4 están equipadas con el Ducati Quick Shift (DQS).
- Yamaha: la YZF-R1 y la MT-10 incorporan el Yamaha Quick Shift System (QSS).
- Kawasaki: la Ninja ZX-10R y la H2/R utilizan sistemas bidireccionales de quickshifter.
- Suzuki: la GSX-R1000/R cuenta con quickshifter de serie.
- Honda: modelos como la Africa Twin y la Gold Wing ofrecen la transmisión de doble embrague (DCT), que, aunque diferente, también permite cambios sin accionar el embrague.
El quickshifter representa una evolución significativa en la tecnología de motocicletas, mejorando la experiencia de conducción al permitir cambios de marcha más rápidos y suaves. Si bien su uso requiere adaptación y comprensión de su funcionamiento, los beneficios en términos de rendimiento, comodidad y reducción del desgaste mecánico lo convierten en una adición valiosa para muchos motociclistas.
Al considerar la incorporación de un quickshifter, es esencial evaluar las necesidades individuales de conducción y seguir las recomendaciones de cada fabricante para garantizar un uso seguro y eficaz del sistema.
Comentarios (0)