¿Qué son las matrículas verdes de la DGT?

¿Qué son las matrículas verdes de la DGT?
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Las matrículas verdes permiten circular temporalmente mientras se tramita la matriculación definitiva del vehículo.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué significa la matrícula verde?
  2. ¿Cuándo se pueden utilizar las matrículas verdes?
  3. Requisitos para solicitar las matrículas verdes
  4. ¿Cuánto se tarda en obtener las placas verdes?
  5. Tipos de matrículas en España según su color

En España existen distintos tipos de matrículas reguladas por la Dirección General de Tráfico. Entre ellas, las matrículas verdes destacan por ser provisionales y generar dudas frecuentes entre conductores y compradores.

Comprender en qué situaciones se aplican y qué requisitos se deben cumplir es clave para evitar sanciones y circular legalmente.

¿Qué significa la matrícula verde?

La matrícula verde es una placa temporal que autoriza la circulación de un vehículo mientras se tramita su matriculación definitiva. Se reconoce fácilmente por su fondo verde y caracteres en blanco, y tiene una validez limitada en el tiempo.

¿Cuándo se pueden utilizar las matrículas verdes?

El uso de estas placas está restringido a supuestos concretos:

Su función es garantizar la movilidad legal en situaciones administrativas transitorias.

Requisitos para solicitar las matrículas verdes

Para obtener una matrícula verde es necesario cumplir varias condiciones: acreditar la propiedad, presentar la documentación de origen, abonar los impuestos y pagar la tasa correspondiente en la DGT. Además, siempre debe contratarse un seguro obligatorio para el vehículo.

La documentación incluye: DNI o NIE, justificante de residencia en el caso de extranjeros, contrato de compraventa o factura, documentación técnica, pago de impuestos y póliza en vigor.

Fuente: revista Motor Mundial

¿Cuánto se tarda en obtener las placas verdes?

Una de sus ventajas es la rapidez del trámite. Si la documentación está completa, se expiden casi de inmediato en la Jefatura de Tráfico. Posteriormente, se acude a una empresa autorizada para fabricar las placas físicas.

El periodo de uso habitual es de 60 a 90 días, prorrogables en casos excepcionales como importaciones que requieran homologaciones adicionales.

Tipos de matrículas en España según su color

En España, el color de la matrícula define su función:

  • Blanca con caracteres negros: vehículos particulares ordinarios.
  • Verde con caracteres blancos: vehículos en proceso de matriculación.
  • Roja con caracteres blancos: coches en pruebas o traslados temporales.
  • Azul con caracteres blancos: taxis y VTC.
  • Amarilla con caracteres negros: transporte público.
  • Azul claro con caracteres blancos: vehículos diplomáticos.

Este sistema de colores facilita identificar el uso legal de cada vehículo en la vía pública.

Las matrículas verdes cumplen un papel esencial al permitir circular de forma legal mientras se tramita la matriculación definitiva. Aunque su validez es temporal y limitada, resultan imprescindibles para importaciones, compraventas o retrasos administrativos.

Conocer su funcionamiento ayuda a evitar sanciones y a garantizar que el vehículo pueda usarse sin problemas hasta obtener las placas definitivas.

Al igual que con las matrículas provisionales, en la carretera también pueden surgir dudas y conflictos legales. Con el Seguro de Coche MAPFRE, cuentas con la cobertura de Defensa Jurídica, que te asesora y te respalda en reclamaciones relacionadas con tu vehículo.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela