⌚ 2 Min de lectura | Si estás pensando en comprar un coche importado de América, es importante conocer algunos aspectos relativos a la homologación y trámites, fundamentalmente en lo relacionado con la ficha técnica, ITV y matrícula.
En ocasiones podemos encapricharnos con un modelo de coche que únicamente se vende al otro lado del charco o con un vehículo clásico con un incalculable valor sentimental. Si éste es tu caso, permanece muy atento a la siguiente información, ya que este tipo de adquisiciones requiere unos trámites algo complicados y costosos.
Debemos valorar varios puntos, como el transporte, el paso de la aduana, el pago de impuestos, los cambios técnicos para su homologación de acuerdo a la normativa de la Unión Europea y la matriculación. Si te sientes perdido ante tanta burocracia, siempre puedes contratar los servicios de algún especialista en vehículos americanos para que se haga cargo de todos los trámites o que incluso pueda ofrecerte algún coche que tenga en stock.
Si te decides a comprar un vehículo traído desde América, es recomendable no finalizar el pago del mismo hasta que no esté 100% homologado, con su ficha técnica en regla, donde se incluyan todos los accesorios y extras como el tamaño de llantas y ruedas.
Excepto cuando se trate de un coche extremadamente exclusivo, es preferible buscar entre los importadores que ya tengan el coche disponible en España o Europa.
Además de los deportivos, los pickup grandes tradicionales americanos también son importados en gran número.
Además, recuerda que uno de los principales inconvenientes de conducir un coche importado de América es el mayor consumo de combustible, ya que los motores de los vehículos más vendidos (SUV grandes y pickup) son más potentes. Para evitar este hándicap, procura no decantarte por las versiones más altas que pueden llegar a pasar de 500 CV. Es mejor elegir los motores de 6 cilindros más accesibles y con más autonomía. No obstante, los motores grandes americanos están diseñados para hacer muchos kilómetros y suelen ser fiables con sólo seguir los mantenimientos normales.
No olvides seguir todos los pasos para homologar y conseguir los trámites necesarios si decides comprar un coche importado de América. Tanto si has elegido un coche del otro lado del Atlántico como si prefieres adquirirlo en territorio europeo, no dudes en desplazarte siempre acompañado de tu Seguro de Coche MAPFRE que incluye las coberturas más completas del mercado.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Hola Mario, puedes ponerte en contacto con la DGT (www.dgt.es) para informarte de todo el proceso burocrático. Los costes pueden variar y dependen de varios factores que has de tener en cuenta (envío en barco o avión, el lugar donde decides pasar la ITV, etc). Un saludo
Hola nos vamos a mudar de USA , HOUSTON TEXAS a ALICANTE tenemos un FIAT 500 L 2014 el cual quisieramos llevar ,nos dijeron que hagamos CAMBIO DE RESIDENCIA asi no se paga IVA es asi ? que tan dificil es todo el papeleo ? alguna idea del coste ? cuanto cuesta la homologacion ? es necesaria hacerla ? Desde ya muchas gracias
Hola Cristian,
Te aconsejamos te pongas en contacto con la Dirección general de tráfico para que te pueden facilitar la información solicitada. Un Saludo
hola buenas estoy mirando ford mustang gt 5.0 en europa. y estoy interesado en comprar la version americana que sale mas barata y con todos los extras cumple con euro5 de emisiones y esta homologado en alemania. en caso de que lo compre y lo traiga a matricular a españa tengo que homologarlo , y eso que precio tendría? saludos.