
2 Min de lectura
Muchas veces surgen dudas sobre cuándo pueden ir los niños en moto como pasajeros y en qué condiciones está prohibido. La ley es clara al respecto y basta con conocer los detalles de cada supuesto.
3 Min de lectura
¿Qué es el DNI-Car? ¿Es obligatoria? Te explicamos para que es útil esta nueva aplicación y a quienes está destinada.
3 Min de lectura
Símbolos y colores que debemos estudiar de forma concienzuda en la autoescuela pero, que una vez aprobado el examen, solemos olvidar las menos frecuentes.
4 Min de lectura
¿Sabes cuál es la multa por la ITV caducada? Además de suponer un peligro para tu propia integridad y para el resto de conductores con los que te cruzas, también te puede llevar a desembolsar entre 200 y 500 euros.
4 Min de lectura
Llevar unos zapatos que puedan afectar a la hora de frenar o acelerar puede llegar a ser muy peligroso, por lo que un calzado adecuado es fundamental para la seguridad en la carretera.
3 Min de lectura
¿Quién paga la multa, el titular o el conductor? Aclaramos tus dudas sobre las distintas situaciones que se pueden dar.
3 Min de lectura
Descubre los mejores sistemas de seguridad en el coche. Viajar tranquilo y evitando accidentes es mucho más sencillo de lo que piensas.
2 Min de lectura
¿Sabes para qué sirve el curso del carnet A de moto? Te contamos en qué consiste y qué precio tiene.
4 Min de lectura
El informe reducido es un documento que pone la DGT al servicio del usuario. Te contamos para que sirve y cómo obtenerlo.
4 Min de lectura
¿Sabes qué es una turbo rotonda y cómo se circula por ella? Te contamos todo lo que debes saber sobre estas glorietas.
3 Min de lectura
¿Sabes cuál es la multa por tener las ruedas desgastadas? Te contamos cuál es su importe y cómo puedes evitar esta sanción.
4 Min de lectura
Te contamos cuáles son las novedades para que descubras las claves para circular por Madrid Central. Las restricciones aplicadas a los vehículos y un mapa en el que encontrarás las ZBE actualizadas.
2 Min de lectura
La Dirección General de Tráfico (DGT) emprendió un proyecto hace algunos años basado en la posibilidad de poner multas según los diferentes tipos de vehículos. Para ello, se aplican una serie de métodos informáticos que permiten a los radares distinguir cuál ha cometido la infracción de velocidad.
4 Min de lectura
La velocidad máxima y mínima en las diferentes carreteras es un tema que ha dado bastante que hablar a lo largo de la historia, tanto en las instituciones oficiales como en la calle. Infórmate de cuáles son los límites de velocidad actuales.
3 Min de lectura
¿Puede multar un agente de movilidad? Te contamos cuáles son sus competencias y cómo pueden actuar ante una infracción.
4 Min de lectura
El certificado digital permite a su titular identificarse en internet e intercambiar información con otras personas y organismos, garantizando que sólo el titular puede acceder a su propia información.
4 Min de lectura
En caso de accidente o avería, existe la obligación de señalizar la zona con unos triángulos de emergencia. Te contamos cómo distinguir triángulos homologados de los que no lo son, cómo colocarlos, y cómo es el nuevo dispositivo que viene dispuesto a desterrar este tipo de señalización.
3 Min de lectura
¿Qué son esos triángulos blancos pintados a ambos lados de la calzada? Se llaman dientes de dragón y te contamos su función.
5 Min de lectura
El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes. Conoce los diferentes tipos de radares que hay en España y su ubicación.
2 Min de lectura
Muchas veces surgen dudas sobre cuándo pueden ir los niños en moto como pasajeros y en qué condiciones está prohibido. La ley es clara al respecto y basta con conocer los detalles de cada supuesto.
2 Min de lectura
Tráfico recuerda que participar en carreras ilegales puede implicar penas de cárcel, así como la retirada del permiso de conducir por sentencia judicial o seis puntos menos del carné.
3 Min de lectura
Las normas sobre seguridad vial para patinetes eléctricos son muy reducidas. Por ello, y ante la avalancha de estos dispositivos, la DGT planea incluir un apartado específico en la futura reforma de la ley. Hasta que eso llegue, te contamos cómo usarlo con seguridad.
3 Min de lectura
Reparar coches en la calle está penalizado con multas elevadas. Este tipo de prácticas pueden ser peligrosas tanto para la seguridad vial como para el medio ambiente, por este motivo sus cuantías son bastante altas.