Sistema TPMS para la moto, ¿cómo funciona?

Sistema TPMS para la moto, ¿cómo funciona?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

El TPMS mide la presión de los neumáticos en tiempo real, mejorando seguridad, consumo y vida útil.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué es el sistema TPMS en una moto?
  2. Funcionamiento y tipos del TPMS en la moto
  3. Averías comunes del TPMS en la moto
  4. Mantenimiento del sistema TPMS para moto
  5. ¿Es obligatorio el TPMS en la moto?
  6. Ventajas de usar un TPMS en moto
Reading Time: 3 minutes

El TPMS para moto es un sistema cada vez más presente en el mundo de las dos ruedas. Está diseñado para controlar en tiempo real la presión de los neumáticos, optimizando el consumo y reduciendo el desgaste. Ya común en los coches, ahora gana terreno en las motocicletas por su impacto positivo en la seguridad vial.

¿Qué es el sistema TPMS en una moto?

El TPMS (Tyre Pressure Monitoring System) es un sistema electrónico que mide constantemente la presión de los neumáticos. Envía la información al cuadro de instrumentos o a un dispositivo externo y alerta si los valores no son adecuados.

Su función es garantizar estabilidad y seguridad, ya que una presión incorrecta puede provocar:

Funcionamiento y tipos del TPMS en la moto

Este sistema consta de sensores colocados en las ruedas y una unidad receptora que procesa los datos. Existen dos variantes:

  • TPMS directo:
    • Los sensores se integran en la válvula o llanta.
    • Miden presión y temperatura en tiempo real.
    • Transmiten datos por radiofrecuencia.
    • Son muy precisos y detectan caídas de presión al instante.
  • TPMS indirecto:
    • Se basa en los sensores del sistema ABS.
    • Detecta cambios en la velocidad de rotación entre ruedas.
    • No mide presión real, solo variaciones relativas.

Las motos de gama media y alta suelen incorporar el TPMS directo por su mayor precisión.

Averías comunes del TPMS en la moto

Aunque fiable, este sistema puede presentar fallos:

  • Batería agotada en el sensor, con vida útil de 5 a 7 años.
  • Daños físicos al cambiar neumáticos o por golpes.
  • Interferencias que impiden la transmisión.
  • Desprogramación si no se configuran correctamente los sensores nuevos.
  • Lecturas erróneas por suciedad o humedad.

Si el TPMS deja de funcionar, suele ser necesario sustituir o reprogramar el sensor.

Fuente: revista Motor Mundial

Mantenimiento del sistema TPMS para moto

El mantenimiento es simple pero importante:

  • Verificar el estado de válvulas y sensores en cada cambio de neumáticos.
  • Sustituir la batería o el sensor si deja de emitir señal.
  • Reprogramar en caso de instalar sensores nuevos.
  • Calibrar el sistema si lo indica el fabricante.

Un TPMS bien cuidado prolonga su vida útil y ayuda a evitar incidentes.

¿Es obligatorio el TPMS en la moto?

A diferencia de los coches, donde es obligatorio desde 2014 en la UE, en motocicletas no existe esa exigencia en 2025.
Sin embargo, muchos modelos de media y alta cilindrada ya lo incorporan de serie, especialmente en motos touring, trail o deportivas.

En scooters urbanos suele estar disponible como accesorio opcional o kit universal fácil de instalar.

Aunque no obligatorio, el TPMS es una inversión recomendable en seguridad.

Ventajas de usar un TPMS en moto

Este sistema ofrece múltiples beneficios:

  • Mayor seguridad: alerta ante pérdida de presión.
  • Ahorro: prolonga la vida útil de los neumáticos.
  • Menor consumo de combustible.
  • Mejor comportamiento en carretera.

El TPMS mejora la conducción, reduce riesgos y podría ser obligatorio en el futuro.

El TPMS para moto no solo aumenta la seguridad, también mejora el rendimiento general de la moto. Entender su funcionamiento, los tipos que existen, sus posibles averías y el mantenimiento que requiere permite tomar decisiones más informadas al elegir o equipar una motocicleta.

Con el paso del tiempo, todo apunta a que su implantación será tan común como en los vehículos de cuatro ruedas.
Circular seguro también implica contar con un seguro que te respalde ante cualquier imprevisto. El Seguro de Moto MAPFRE incluye la cobertura de libre elección de taller, una ventaja que te permite reparar tu moto donde tú decidas, con total confianza y libertad, bien a tu taller de confianza o a nuestros talleres distinguidos o Centros del Automóvil MAPFRE.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela