⌚ 4 minutos | ¿Es obligatorio notificar la venta de un vehículo a la DGT? ¿Qué trámites hay que llevar a cabo? ¿Se puede hacer online? Resolvemos todas tus dudas.
Si vas a vender tu coche a un particular, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda realizar una notificación de venta del vehículo nada más hacer la venta del mismo, sin esperar a que sea el comprador el que lleve a cabo el trámite de la transferencia.
Este procedimiento no es obligatorio y conlleva un coste económico, pero puede evitarte más de un problema en el futuro. Te lo contamos.
Si no es obligatorio, ¿por qué debo notificar la venta del vehículo?
La notificación de la venta de un vehículo es un trámite que sirve para comunicar a la DGT el traspaso de dicho vehículo a otra persona sin llegar a solicitar la inscripción de la transmisión en el Registro de Tráfico, ya que esto es obligación del comprador.
Como decimos, no es obligatorio, pero sí importante. Si el comprador no realiza la transferencia, corres el riesgo de que se te requiera el pago del impuesto de circulación, que te envíen las multas de tráfico de las infracciones cometidas por él, e incluso, verte involucrado en un acto delictivo realizado con ese vehículo, entre otros problemas.
Recuerda que, a pesar de vender tu vehículo, puedes mantener tu póliza de coche si tienes pensado comprar otro en un corto periodo de tiempo. Para ello, debes comunicar por escrito tus intenciones a tu compañía, la cual calculará la nueva prima y se procederá a la firma de la nueva póliza. Así, el dinero que aún no habías consumido irá a parar al nuevo seguro.
¿Quién debe hacerlo?
El vendedor es el que debe notificar la venta de su vehículo a fin de evitar problemas en caso de que el comprador no efectúe el cambio de titularidad. En su defecto, puede hacer el trámite cualquier otra persona en su nombre.
En cualquier caso, este trámite no exime al comprador de solicitar el cambio de titularidad y, hasta que no lo haga, no se expide el nuevo permiso de circulación del vehículo.
Documentación requerida
Los documentos que hay que aportar son:
- Solicitud en impreso oficial.
- Identificación del vendedor (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, o pasaporte más NIE).
- Documento que acredite la transmisión del vehículo (contrato de compraventa firmado por ambos).
- Justificante de pago de la tasa de tráfico correspondiente (8,50 euros).
- Fotocopia del permiso de circulación.
Trámites
Puedes efectuar los trámites en una Jefatura de Tráfico o por Internet.
En la Jefatura de Tráfico
En este caso necesitas pedir cita previa (por Internet o llamando al 060) en cualquier Jefatura de Tráfico. El día señalado, debes acudir con toda la documentación especificada en el apartado anterior.
Por Internet
Desde enero de 2020 es posible efectuar este trámite por Internet. Para ello, necesitas un certificado electrónico, DNIe o Clave.
Paso 1: pagar la tasa
Lo primero que debes hacer es pagar la tasa correspondiente (4.1) a través de la aplicación de la DGT.
Descarga el justificante de pago. Ahí encontrarás el número de tasa para poder aplicarla a dicho trámite.
Paso 2: acceso al sistema
Accede al Registro Electrónico del Punto de Acceso General de la Administración e identifícate.
Una vez dentro, debes rellenar los campos requeridos en el apartado DATOS DEL INTERESADO con tus datos personales:
En el siguiente apartado (DATOS DE LA SOLICITUD), en el campo “Organismo destinatario” selecciona tu Jefatura de Tráfico más cercana; y en el “Asunto” añade “Notificación de venta (y la matrícula del vehículo)”:
Paso 3: subir los documentos
En el apartado DOCUMENTOS ANEXOS, pulsa en “Añadir documento” y carga lo siguiente:
- Impreso de solicitud.
- Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
- Permiso de Circulación o, en su defecto, una declaración de extravío.
- Justificante del pago de la tasa.
Finalmente pulsa SIGUIENTE para dejar registrada tu solicitud, y guarda el justificante del trámite.
Ola cuando se hace la notificación de venta. Hay un tiempo limite para hacer el traspaso?
Hola Orlando,
La notificación de venta de un vehículo no es obligatoria, por lo tanto, no existe un plazo de tiempo estipulado para realizarlo. Sin embargo, demorar esto en el tiempo puede acarrear algunas molestias, ya que las notificaciones de tráfico (incluidos impuestos, multas, etc.) se enviarán al titular que figura en la DGT. ¡Un saludo!
Buenos días, una vez realizado el tramite, me gustaría conocer las modalidades a través de las cuales el comprador recibirá el permiso de circulación. Por otro lado me gustaría saber si es obligatorio cumplimentar los campos «Expone» y «solicita» del formulario on-line
Hola Vincenzo, tal y como se expone en el artículo, este trámite no exime al comprador de solicitar el cambio de titularidad y, hasta que no lo haga, no se le expide a este el nuevo permiso de circulación del vehículo. En cuanto al impreso, es necesario cumplimentar todos y cada uno de los campos. Un saludo.
Hola, una vez que se realiza la notificación de venta por Internet, ya quedaría hecha? O la dgt te tienen que mandar algún documento como que esta correctamente realizado? Gracias.
Hola Maria, la DGT ofrece varias vías para realizar este trámite. Si lo haces por alguna de estas vías oficiales no tendrás ningún problema, ya que se generará un justificante de recibo. Te dejamos un enlace con toda la información al respecto: Un saludo.
Mi gestoria me ha dicho que para ese tipo de tramite aunque ser telematico pues necesitan el permiso de circulacion original pero aqui en este tutorial dice que un particular puede enviar todos los documentos por telematico pues no se a quien creer ya que si he firmado el contrato de compraventa con el comprador estoy obligao a entregarle los papeles originales y no me queda nada a mi aparte fotografias de ellos.
Hola Luca, la notificación no es un trámite obligatorio, pero si recomendado. Efectivamente todos los documentos originales tendrás que enviárselos al comprador por lo que te recomendamos que te quedes con una copia de todos ellos. Además, te dejamos un enlace de la DGT con toda la documentación al respecto. Un saludo.
Es un tramite muy util cuando el vendedor no conoce, o no se fía del comprador y mediante el mismo el vehiculo queda a nombre del comprador, que en un plazo de 30 dias debe finalizar la transferencia
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo