El Plan MOVES III, impulsado por el Gobierno de España, ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero del mismo año. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como la instalación de infraestructuras de recarga, contribuyendo a una movilidad más sostenible y a la reducción de emisiones contaminantes.
¿Qué es el Plan MOVES III?
El Plan MOVES III es un programa de incentivos económicos destinado a particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas que adquieran vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible, así como para aquellos que instalen puntos de recarga.
Principales novedades para 2025
Ampliación del presupuesto
El Gobierno ha asignado una dotación adicional de 400 millones de euros al Plan MOVES III para 2025, elevando el total de fondos disponibles a 1.735 millones de euros.
Carácter retroactivo
Las ayudas son aplicables a las compras realizadas desde el 1 de enero de 2025, permitiendo a los beneficiarios solicitar las subvenciones incluso si adquirieron su vehículo antes de la publicación oficial de la prórroga.
Deducción fiscal
Se ha restablecido la deducción del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para la compra de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga.
Simplificación de trámites
Se han implementado mejoras en la tramitación administrativa de las ayudas, permitiendo a las comunidades autónomas simplificar los procedimientos y reducir los tiempos de espera.
Cuantías de las ayudas

Las subvenciones varían según el tipo de vehículo y si se achatarra un vehículo antiguo.
- Turismos eléctricos o de pila de combustible:
- Hasta 7.000 € con achatarramiento
- Hasta 4.500 € sin achatarramiento
- Híbridos enchufables (autonomía entre 30 y 90 km):
- Hasta 5.000 € con achatarramiento
- Hasta 2.500 € sin achatarramiento
- Furgonetas eléctricas:
- Hasta 9.000 € con achatarramiento
- Hasta 7.000 € sin achatarramiento
- Motocicletas eléctricas:
- Hasta 1.300 € con achatarramiento
- Hasta 1.100 € sin achatarramiento.
Además, se mantienen las ayudas para la instalación de puntos de recarga, con subvenciones de hasta el 80% del coste para particulares y autónomos, y hasta el 65% para empresas.
¿Cómo solicitar las ayudas?
La gestión de las ayudas corresponde a las comunidades autónomas, por lo que los interesados deben consultar los procedimientos específicos en sus respectivas regiones. Generalmente, se requiere la presentación de la factura de compra, el justificante de pago y la documentación del vehículo.
Antes de dar el paso hacia la movilidad eléctrica, es fundamental contar con un seguro que te respalde ante cualquier contratiempo. El Seguro de Coches Eléctricos e Híbridos Enchufables MAPFRE incluye coberturas específicas pensadas para este tipo de vehículos. Una de sus coberturas más destacadas es la defensa en multas, que ofrece asesoramiento y gestión para recurrir sanciones injustas, protegiendo así tus derechos como conductor en todo momento.
Comentarios (0)