⌚ 3 minutos | Pocos saben si se puede transferir un coche sin ITV; sin embargo, es un tema importante que puede traer ciertos problemas legales si se desconoce en exceso la regulación. La mayor parte de la gente realiza gestiones sin informarse de la documentación necesaria.
A la hora de vender o transferir un coche, hay que tener en cuenta muchos factores y, sobre todo, si eres el comprador ya que incluso puedes ser estafado o haber pagado más por un vehículo de segunda mano o uno a estrenar. Mientras que a la pregunta de si se puede transferir un coche sin ITV, la respuesta es que sí, pero hay que seguir estos pasos:
Cambio de titularidad del coche
En primer lugar, lo más importante en todo este proceso de adquisición de un coche de segunda mano es en la DGT, donde hay que comunicar el cambio de titularidad, que supone un cambio de dueño o propietario en los registros. Se dará de alta abonando las tasas correspondientes que son 54,60 euros. Una vez dado de alta, el nuevo dueño seguirá sin poder circular, puesto que no se emitirá Permiso de Circulación y si emiten algún documento será un permiso en el que se especifique que no tiene validez hasta pasar la ITV.
No en todos los casos se podrá realizar esta gestión, ya que sea por la existencia de un precinto sobre el automóvil o cualquier otro tipo de cargas, en dichos casos, será ilegal realizar este procedimiento.
Transferencia sin ITV
Tras esto, realiza la transferencia con total normalidad, en nuestro articulo sobre como trasferir un vehículo te explicamos el proceso y sus costes.
El coche ya pasará a ser de tu propiedad o del comprador, en caso de que estés vendiendo. La única diferencia con una venta normal es la misma que en el primer proceso. El vehículo estará al nombre del nuevo propietario, pero sin Permiso de Circulación o sin validez, por lo que no podrá utilizar el coche hasta pasar la ITV.
Pasar la ITV
El último paso sería pasar la ITV. Para ello, necesitas el Permiso de Circulación o el papel que acreditativo que te entregaron en Tráfico. El seguro obligatorio también es necesario para la ITV y tendrás que aportar el último recibo. En cuanto a documentación necesaria, ten en cuenta que según la provincia, pueden revisarte para pasar la ITV también el DNI.
La realidad y la norma dice que sí se puede transferir un coche sin ITV, aunque la recomendación principal es que se exija al vendedor que la pase antes de tener que hacer la transferencia, porque es una forma de asegurarte que el coche, realmente, está preparado para la conducción y no tiene problemas de humos para pasar la ITV ni necesita arreglos, que pueden llegar a encarecer bastante el precio, superando incluso los de un coche de primera mano debido a la gran inversión.
Por cierto, hablando de normas y leyes, es importante saber que la ITV debe pasarse incluso para los coches que se encuentran en los garajes sin moverse, porque la ley dice que cualquier automóvil dado de alta tiene que tener pasada esta revisión, aunque realmente es muy complicado que un coche que no circula sea detectado por las fuerzas de seguridad del Estado.
Pese a que sí se puede transferir un coche sin ITV, no se puede vender si falta uno de los siguientes documentos: ficha técnica, permiso de Circulación, DNI (comprador y vendedor), el impuesto de Transmisiones Patrimoniales, Declaración de Transmisión de Compraventa de vehículos usados (cuatro copias firmadas por ambos interesados), el contrato de compra-venta con la solicitud de transmisión (ambos firmados por comprador y vendedor) y por último, el seguro obligatorio para poder circular.
Si lo único que te falta para completar el proceso es el seguro obligatorio, en MAPFRE, te lo ponemos fácil con nuestras diversas garantías en los Seguros de Coche MAPFRE que no solo permitirán que circules, sino que además te protegerán de posibles siniestros.
buenas tardes acabo de comprar un coche sin itv el vendedor me dijo que me mandria los papeles del coche a casa cuando haga la transferencia ya que a el le cuesta muy poco debido a una tienda de motores que tiene su gestor le cobra poco(eso me dijo),mi pregunta puedo pasar la ITV antes de obtener el permiso de circulacion ?gracias
Hola Ibra,
Efectivamente, para pasar la ITV del vehículo necesitas el permiso de circulación. Un saludo.
Si un coche tiene caducada la ITV ¿puede circular hasta el centro en que la vaya a pasar?. ¿Puede un coche pasar la ITV con el airbag estropeado? Gracias!!
Hola Repo, en ningún caso puedes circular con la ITV caducada. Si no la has pasado, la guardia Civil puede multarte. Haber solicitado cita previa para la ITV no te exime de la responsabilidad. En cuanto al airbag, El reglamento contempla que si la luz de fallo del airbag se enciende, se considera fallo grave. Un saludo.
Hola buenas tardes , mi problema es que fui a comprar un coche en una casa de compra venta y después de probar el coche que funcionaba bien pasamos al tema de la documentación, pero como era casi la hora de cerrar la tienda, el vendedor me pidió que le ingresara mediante cuenta bancaria inmediata 500€ como reserva y el día siguiente a las 12:00 h podría pasar a recoger el coche y abonar lo que faltaba. Yo accedí a hacer la transferencia y me fui para casa pero cuando llegue a casa mirando las fotos del coche me di cuenta que tenia la ITV caducada de hacia bastante tiempo, esto fue día 11 de este mes.
El día siguiente día 12 de este mes ,a las 9:00h ya estaba en la tienda esperando al vendedor con una cita para el mismo día a las 16:00 para pasar la ITV , entonces le pedí que me diera la documentación para pasar la ITV y fue cuando el me dijo que no la tenia porque el coche estaba de baja temporal .
Como el no podía cumplir con la entrega del coche le pedí que me devolviera los 500€ y el me respondió que no me los quería devolver que si quería denunciarle lo hiciera, mi respuesta fue que si no me los devolvía lo denunciaría. Acto seguido lo denuncie en la Dirección General de la Policía.
La pregunta es, que puede pasar a parte de perder los 500€?..
Hola Onofre,
No disponemos de toda la información para responderte, pero suele ser habitual que en los concesionarios de compra-venta de coches pidan una señal por la reserva del vehículo, aunque lo cierto es que al entregar dicha cantidad, ambas partes (comprador y vendedor) firmen un contrato garantizando el cumplimiento del mismo y en el que debería detallarse tanto el estado real del vehículo como los plazos de pago, de tal manera que si una de las dos partes no cumple con dicho contrato, éste se pueda disolver e incluso pueda haber una penalización por incumplimiento. Si eres socio de MAPFRE, te recomendamos que consultes tu caso con nuestros expertos, ya que podrás ofrecerles información más detallada y quizás llegues a una solución satisfactoria. ¡Un saludo!
Muchas gracias por la respuesta . Saludos
Si el coche vendido tiene una antigüedad inferior a cuatro años,¿también se debe pasar la ITV?
Hola Christian,
Se recomienda pasar la ITV porque es una forma de asegurarte que el coche, realmente, está preparado para la conducción y no tiene problemas. En todo caso, no es obligatorio pasar la primera ITV hasta que el vehículo cumpla 4 años. Un saludo.
Hola.
Quiero comprar un vehículo esta semana (el de mi padre) pero hace un par de semanas que pedimos cita para pasar la ITV y no nos dan fecha hasta septiembre.
¿Significa eso que no puedo circular con él ni teniendo la cita con fecha anterior al contrato de compra-venta?
Saludos
Hola Alberto, podrás hacer el cambio de titularidad del vehículo pero no podrás utilizar el coche hasta que no pases la ITV. Un saludo.
9 euros ???? Jaja jaja. 54 euros .
Hola Miguel, efectivamente y como bien indicas, las tasas correspondientes al cambio de titularidad ascienden a 54,90 euros. Hemos actualizado el dato gracias a tu aportación al canal. Un saludo.
Pues estaba en la duda de la pregunta,si había que estar al corriente o no,de la itv.Gracias
Hola Rafael, nos alegramos de que el artículo te haya resultado útil. Un saludo