Guía para desconectar la batería del coche

Guía para desconectar la batería del coche
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

En este artículo, explicaremos cómo desconectarla y conectarla de manera segura, ya sea para cambiarla o realizar otros trabajos de mantenimiento.

Resumen del contenido

  1. ¿Cuándo es importante desconectar la batería del coche?
  2. Precauciones antes de desconectar la batería
  3. Algunos matices para realizar la desconexión de la batería de forma segura
  4. Paso a paso para desconectar la batería de un coche
  5. Paso a paso para conectar la nueva batería
  6. Los peligros de manipular la batería de un coche
Reading Time: 4 minutes

En caso de no utilizar el coche durante algún tiempo conviene desconectar su batería, cosa que se debe hacer siguiendo un determinado protocolo.

En el momento en que la batería no funciona de forma correcta, debido en muchos casos a la permanencia en parado durante largos tiempos, lo normal es que el vehículo no arranque al haberse descargado, lo que genera importantes inconvenientes.

Es conveniente desconectar siempre la batería en caso de no uso del vehículo, aunque conviene informarse bien (manual del fabricante) ya que no en todos los coches se recomienda la desconexión (algunos híbridos y eléctricos, por ejemplo) que puede generar otro tipo de problemas por falta de alimentación.

¿Cuándo es importante desconectar la batería del coche?

Desconectar la batería de un coche puede ser necesario en varias situaciones:

  • Para realizar trabajos de mantenimiento en el sistema eléctrico sin riesgo de cortocircuitos.
  • Para reemplazar una batería descargada o defectuosa.
  • Para resetear algunos sistemas electrónicos del coche.

Sin embargo, es fundamental hacerlo de forma correcta para evitar daños al vehículo o riesgos de seguridad.

Precauciones antes de desconectar la batería

Antes de comenzar, hay que tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Asegurarse de que el coche está apagado y en una superficie estable.
  • Usar guantes y gafas de protección para evitar el contacto con ácidos o chispas.
  • Tener a mano las herramientas necesarias, como una llave inglesa o de tubo.
  • Verificar que se dispone del código de la radio o sistemas de seguridad que puedan bloquearse al desconectar la batería.

Algunos matices para realizar la desconexión de la batería de forma segura


Fuente: revista Motor Mundial

Se trata de una operación realmente sencilla, pero siempre hay que considerar unas importantes precauciones para evitar incidentes peligrosos:

  • Si se duda entre cual es el polo positivo y el negativo, lo mejor es consultarlo o pedir ayuda.
  • Jamás cruzar ni poner en contacto los cables de los polos positivo y negativo.
  • No poner nunca ningún tipo de herramienta sobre la batería, especialmente si son metálicas (evitar conectar los polos).
  • Respetar siempre el orden estricto de conexión y desconexión de los polos de la batería.

Paso a paso para desconectar la batería de un coche

  1. Localizar la batería: la batería suele estar en el capó delantero, aunque en algunos modelos puede encontrarse en el maletero. Consultar el manual del coche ante dudas.
  2. Identificar los bornes (terminales): los bornes están marcados con los signos + (positivo) y – (negativo). Es crucial desconectar primero el negativo.

    Fuente: revista Motor Mundial

     

  3. Desconectar el borne negativo (-): usar una llave para aflojar la tuerca del borne negativo y retirarlo con cuidado, asegurándose de que el cable no toque ninguna parte metálica del coche.

    Fuente: revista Motor Mundial

     

  4. Desconectar el borne positivo (+): repetir el proceso con el borne positivo. No permitir que las herramientas hagan contacto con ambos bornes al mismo tiempo para evitar cortocircuitos.

    Fuente: revista Motor Mundial

     

  5. Retirar la batería: algunas baterías tienen un soporte o abrazadera de sujeción. Aflojar los tornillos y retirar la batería con cuidado, sujetándola por los lados.

Paso a paso para conectar la nueva batería

  1. Colocar la nueva batería: situar la nueva batería en el compartimento y asegúrala con la abrazadera o soporte.
  2. Conectar el borne positivo (+): colocar primero el cable positivo en el borne correspondiente y apretarlo con la llave.
  3. Conectar el borne negativo (-): repetir el proceso con el borne negativo.
  4. Verificar la instalación: asegurándose de que los bornes estén bien ajustados, encendiendo el coche y comprobando que todo funcione correctamente.
  5. Si el coche tiene sistemas que requieren reinicio (radio, elevalunas), seguir las instrucciones del manual.

Los peligros de manipular la batería de un coche

  • Chispas y riesgo de explosión si se hace contacto entre los bornes.
  • Pérdida de configuraciones en el sistema electrónico del coche.
  • Posible fuga de ácido, que puede causar daños en la piel o la ropa.
  • Riesgo de descargas eléctricas si se manipula incorrectamente.

Para alguien con conocimientos básicos de mecánica, cambiar una batería es un procedimiento sencillo. Sin embargo, ante dudas o en el caso en que el coche cuente con sistemas eléctricos complejos, es recomendable acudir a un profesional.

¿Y si al intentar arrancar descubres que la batería está completamente descargada? Con el Seguro de Coche MAPFRE, puedes olvidarte de ese problema. Gracias a la cobertura de Asistencia en carretera, recibirás ayuda desde el kilómetro 0. Además, puedes solicitar este servicio desde la app MAPFRE o por teléfono, con total comodidad y rapidez.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela