En este artículo desarrollamos una guía rápida para saber lo que se puede hacer y lo que no en cuanto a mezclas posibles de aceites de motor.
¿Es seguro mezclar aceites de motor?
En general, mezclar aceites de diferentes marcas o tipos no es recomendable. Cada aceite contiene aditivos específicos que pueden no ser compatibles entre sí, lo que podría afectar la eficacia del lubricante y la protección del motor.
Sin embargo, en situaciones de emergencia, como cuando el nivel de aceite es bajo y no se dispone del tipo exacto, añadir una pequeña cantidad de un aceite compatible puede ser aceptable. En estos casos, es crucial realizar un cambio de aceite completo lo antes posible.
Factores a considerar antes de mezclar aceites
Importante verificar, antes de proceder a la mezcla, los siguientes valores:
- Tipo de aceite: sintético vs. mineral: los aceites sintéticos y minerales tienen composiciones diferentes. Mezclarlos puede alterar las propiedades del lubricante, disminuyendo su capacidad para proteger el motor.
- Viscosidad: la viscosidad indica la fluidez del aceite a diferentes temperaturas. Mezclar aceites con distintas viscosidades puede afectar la lubricación y el rendimiento del motor.
- Especificaciones del fabricante: es esencial utilizar aceites que cumplan con las especificaciones recomendadas por el fabricante del vehículo. Mezclar aceites que no cumplan estas especificaciones puede comprometer la garantía y el funcionamiento del motor.

Fuente: revista Motor Mundial
Ante cualquier duda sobre el mantenimiento o la lubricación del motor, es importante contar con profesionales de confianza. Con el Seguro de Coche MAPFRE, puedes beneficiarte de la cobertura de libre elección de taller, lo que te permite acudir al centro que mejor conozca tu vehículo o al que prefieras por cercanía y confianza. Así, te aseguras una atención personalizada y adaptada a las necesidades de tu coche, especialmente en operaciones tan delicadas como los cambios de aceite.
Ejemplos de mezclas aceptables en situaciones de emergencia
En circunstancias excepcionales, como cuando el nivel de aceite es bajo y no se dispone del tipo de aceite exacto, se pueden considerar las siguientes combinaciones:
- 5W-30 y 5W-40: ambos tienen la misma viscosidad en frío, pero difieren en caliente. Mezclarlos ocasionalmente no debería causar problemas inmediatos, pero no es ideal a largo plazo.
- 0W-30 y 5W-30: tienen viscosidades similares, y su mezcla es menos problemática, aunque se recomienda evitarlo si es posible.
Es importante destacar que estas mezclas deben ser temporales y que se debe realizar un cambio de aceite completo lo antes posible.
Mezclas no aconsejadas:
Algunas combinaciones de aceites pueden ser perjudiciales para el motor y deben evitarse:
- 5W-30 y 10W-40: diferencias significativas en viscosidad pueden afectar la lubricación y el rendimiento del motor.
- Aceite sintético y mineral: mezclarlos puede alterar la fórmula de los aditivos y reducir la protección del motor.

Estas mezclas pueden comprometer la eficiencia y durabilidad del motor, por lo que deben evitarse incluso en situaciones de emergencia.
Recomendaciones finales
En todo caso, las mejores recomendaciones sobre la posible mezcla de aceites de motor son las siguientes:
- Consultar el manual del vehículo: siempre seguir las especificaciones de aceite recomendadas por el fabricante.
- Evitar mezclar aceites diferentes: a menos que sea una situación de emergencia, es mejor no mezclar aceites de diferentes marcas, tipos o viscosidades.
- Realizar un cambio de aceite completo: si se ha mezclado aceite por necesidad, cambiar el aceite lo antes posible para evitar daños al motor.
Mezclar aceites de coche – Fuente: revista Motor Mundial
Es evidente que mezclar aceites de motor no es una práctica recomendada debido a las posibles incompatibilidades entre aditivos y diferencias en viscosidad. Si bien en situaciones de emergencia puede ser una solución temporal, es fundamental realizar un cambio de aceite completo lo antes posible y seguir siempre las recomendaciones del fabricante para garantizar el buen funcionamiento y la longevidad del motor.
Comentarios (0)