Cómo calcular el ITP (Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales) de un coche

Cómo calcular el ITP (Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales) de un coche
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un tributo que se aplica en España cuando se adquiere un vehículo de segunda mano a un particular.

Resumen del contenido

  1. ¿Cómo se calcula el ITP de un coche?
  2. Ejemplos prácticos de cálculo del ITP
    1. Ejemplo 1: Compra de un vehículo en Madrid
    2. Ejemplo 2: Compra de un vehículo en Cataluña
  3. Trámites para vender en su caso un coche heredado

El ITP es gestionado por las comunidades autónomas, por lo que su porcentaje y condiciones pueden variar según la región.

¿Cómo se calcula el ITP de un coche?

Para determinar el importe a pagar por el ITP, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Consultar el valor fiscal del vehículo: el Ministerio de Hacienda publica anualmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) unas tablas con los valores medios de los vehículos usados. Este valor se considera como base para el cálculo del impuesto.
  2. Aplicar la depreciación por antigüedad: según la antigüedad del vehículo, se aplica un coeficiente reductor al valor fiscal. Por ejemplo, un coche con más de 12 años puede tener una reducción del 90%.
  3. Aplicar el tipo impositivo correspondiente: cada comunidad autónoma establece un porcentaje sobre el valor resultante. Este porcentaje suele oscilar entre el 4% y el 8%.

Fuente: revista Motor Mundial

Ejemplos prácticos de cálculo del ITP

Ejemplo 1: Compra de un vehículo en Madrid

  • Vehículo: Seat León 1.4 TSI Style
  • Año de matriculación: 2010
  • Valor fiscal según BOE: 14.100 €
  • Antigüedad en 2025: 15 años
  • Reducción por antigüedad: 90%
  • Valor tras reducción: 14.100 € x 10% = 1.410 €
  • Tipo impositivo en Madrid: 4%
  • ITP a pagar: 1.410 € x 4% = 56,40 €

Ejemplo 2: Compra de un vehículo en Cataluña

  • Vehículo: Seat Ibiza
  • Año de matriculación: 2018
  • Valor fiscal según BOE: 12.000 €
  • Antigüedad en 2025: 7 años
  • Reducción por antigüedad: 34%
  • Valor tras reducción: 12.000 € x 66% = 7.920 €
  • Tipo impositivo en Cataluña: 5%
  • ITP a pagar: 7.920 € x 5% = 396 €

Trámites para vender en su caso un coche heredado

Vender un vehículo heredado implica una serie de pasos adicionales:

  1. Aceptar la herencia: es necesario formalizar la aceptación de la herencia, lo que puede requerir la presentación de documentos como el certificado de defunción y el testamento o declaración de herederos.
  2. Liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones: este impuesto varía según la comunidad autónoma y debe abonarse antes de proceder con la transferencia del vehículo.
  3. Cambiar la titularidad del vehículo: una vez liquidado el impuesto, se debe solicitar el cambio de titularidad en la Jefatura Provincial de Tráfico, presentando la documentación correspondiente.
  4. Vender el vehículo: con la titularidad ya a nombre del heredero, se puede proceder a la venta del coche, siguiendo los trámites habituales de compraventa.

Fuente: revista Motor Mundial

En definitiva, calcular el ITP de un coche requiere conocer el valor fiscal del vehículo, aplicar la depreciación por antigüedad y aplicar el tipo impositivo correspondiente a la comunidad autónoma.

Es fundamental realizar estos cálculos correctamente para evitar sanciones. En el caso de vehículos heredados, es importante seguir los pasos legales para formalizar la herencia y poder vender el coche de manera legal y segura.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Seguros de Viaje. Ahora 10% de descuento

Calcula tu precio
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela