⌚ 2 Min de lectura | Los neumáticos son uno de los elementos del coche que más importancia tienen en la seguridad. ¿Sabes cómo funciona el control de presión de los neumáticos? Gracias a este sistema, podremos saber si llevamos la presión correcta, entre otras cosas.
Resumen del contenido
Saber cómo funciona el control de presión de los neumáticos, así como su instalación, es crucial para llevar una mayor seguridad al volante. Dado que éste es un elemento de seguridad activa muy importante, desde hace algún tiempo es obligatorio que todos los coches nuevos lo incorporen de serie, según normativa europea.
El sistema de control de presión de los neumáticos se encarga de avisarnos cuando las ruedas llevan una presión incorrecta, algo que es sumamente peligroso, provoca un desgaste prematuro del neumático e incrementa el consumo de combustible.
Control de presión de los neumáticos, dos sistemas
En general existen dos tipos de este sistema: activos y pasivos.
Activos
Son los más avanzados y utilizan un sensor por cada rueda que va integrado con la válvula. Dicho sensor se encarga de controlar que la presión no descienda de un valor previamente memorizado. Si se produce una pérdida de presión, el módulo en el que va el sensor, que cuenta con un emisor y su propia batería, transmite una señal vía ondas de radio a una centralita, y el conductor recibe una alerta en el cuadro de instrumentos.Aunque este tipo de controles tienen un precio superior y su instalación es compleja, las ventajas se centran en que pueden medir la presión de forma independiente en cada rueda (incluso la de repuesto) y avisan aunque el vehículo haya estado parado y comience la marcha.
Pasivos
En este caso se utilizan los sensores comunes de los sistemas antibloqueo de frenos ABS y control de estabilidad ESP, por lo que no es necesaria una instalación adicional. En caso de una pérdida de presión, el diámetro de la rueda disminuye, por lo que esa rueda pasa a girar más rápido que el resto. El sistema lo detecta al comparar las velocidades de las ruedas y avisa al conductor.
Al contrario que los anteriores, éstos no informan de la rueda en la que se ha producido el problema y además, tardan más tiempo en detectar las pequeñas pérdidas de presión.
Control de presión de los neumáticos
Sabiendo cómo funciona el control de presión de los neumáticos es muy importante que prestes atención a cualquier señal que aparezca en el cuadro de instrumentos para solventar el problema y evitar consecuencias mayores.
No olvides tampoco contratar un Seguro de Coche MAPFRE con el que puedas desplazarte con total seguridad y protección. ¡Ponemos a tu disposición las coberturas más completas!
Buenos días:
Necesito que me expliquen, por favor, si puedo colocar una rueda de repuesto sin sensor de presión de aire en un vehículo que tiene detección activa de presiones.
Gracias de antemano.
Que pasen un buen día.
Hola José Ramón,
Si tu vehículo tiene detección activa de presión, es conveniente que el cambio de neumáticos lo hagas en un taller especializado, ya que debe hacerse un test posterior al cambio para comprobar que todo funciona correctamente y que los sensores están en perfecto estado. Te aconsejamos que consultes un taller de cambio de ruedas oficial donde el cambio se haga con todas las garantías de seguridad.
Un saludo.