¿Qué es la horquilla invertida de la moto?

¿Qué es la horquilla invertida de la moto?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La horquilla invertida es un componente clave en la suspensión de muchas motocicletas modernas, especialmente en modelos deportivos y de alto rendimiento.

Resumen del contenido

  1. Función de la horquilla invertida en una moto
  2. Clases de horquillas en una moto
  3. Comparación de la horquilla invertida y la horquilla convencional

La horquilla invertida es una pieza clave en la suspensión delantera de muchas motocicletas modernas, especialmente en modelos deportivos. En este artículo te contamos qué es, cómo funciona y por qué es tan valorada entre los motoristas que buscan precisión y estabilidad en carretera.

Función de la horquilla invertida en una moto

La horquilla invertida es un tipo de suspensión delantera en la que los tubos más gruesos están en la parte superior y los más delgados en la inferior.

Su función principal es absorber impactos y mejorar la estabilidad, especialmente en altas velocidades o terrenos accidentados. Esta disposición permite una mayor rigidez estructural, reduciendo las torsiones y mejorando la respuesta de la dirección.

Clases de horquillas en una moto

Existen varios tipos principales de horquillas en motocicletas:

  • Horquillas telescópicas convencionales: son las más comunes y se encuentran en la mayoría de las motos de calle. Consisten en dos tubos (interno y externo) que se deslizan uno dentro del otro para absorber los impactos de la carretera.
  • Horquillas invertidas: como ya hemos mencionado, en estas horquillas los tubos internos están en la parte superior y los externos en la parte inferior. Son populares en motos deportivas y de alto rendimiento.
  • Horquillas de brazo oscilante: utilizadas principalmente en motos de alta gama, estas horquillas utilizan un brazo oscilante único en lugar de dos tubos paralelos, proporcionando una mayor rigidez y estabilidad.
  • Horquillas de suspensión activa: incorporan tecnología avanzada que ajusta automáticamente la dureza de la suspensión según las condiciones de la carretera y el estilo de conducción. Son relativamente nuevas y se encuentran en motos touring y de alta gama.

Para un mejor rendimiento y estabilidad, es importante entender también la tija de una moto, ya que juega un papel crucial en el funcionamiento de las horquillas.

Comparación de la horquilla invertida y la horquilla convencional

Una buena comparativa se debe centrar siempre en las ventajas y desventajas de ambos sistemas, como sigue:

Ventajas de la horquilla invertida:

  • Distribución de peso optimizada: contribuye a un centro de gravedad más equilibrado, facilitando una conducción más ágil.
  • Mayor durabilidad en condiciones extremas: al tener menos flexión en la parte inferior, su desgaste es menor en uso intensivo.
  • Mayor rigidez y estabilidad: al reducir la flexión en la suspensión delantera, mejora el control en curvas y frenadas bruscas.
  • Mejor absorción de impactos: ideal para conducción deportiva o en terrenos irregulares, ofreciendo mayor confort y seguridad.

Desventajas de la horquilla invertida:

  • Costo elevado: su fabricación es más costosa, lo que encarece las motocicletas que la incorporan.
  • Mantenimiento especializado: requiere revisiones más frecuentes y puede ser más complicado encontrar repuestos.
  • Peso ligeramente superior: aunque el impacto es mínimo, puede influir en ciertos modelos de motocicletas.

Fuente: revista Motor Mundial

Ventajas de la horquilla convencional:

  • Menor costo de fabricación y mantenimiento: más económica y fácil de reparar en comparación con la invertida.
  • Simplicidad estructural: menos piezas móviles y menor complejidad en su ensamblaje.
  • Suficiente para conducción urbana: en motos de uso diario y baja cilindrada, ofrece un rendimiento aceptable.

Desventajas de la horquilla convencional:

  • Desgaste desigual: al estar más expuesta, la parte inferior de los tubos es más propensa a daños y suciedad.
  • Menor rigidez estructural: puede generar torsiones en la dirección en maniobras exigentes.
  • Menos eficaz en altas velocidades: puede afectar la estabilidad y respuesta en frenadas intensas.

Fuente: revista Motor Mundial

La elección entre horquilla invertida y convencional depende del tipo de conducción y uso de la moto. Mientras que la horquilla invertida es ideal para motos deportivas y de alto rendimiento, la convencional sigue siendo una opción viable para motocicletas urbanas y de bajo costo. Conociendo sus ventajas y desventajas, los motociclistas pueden tomar una decisión informada según sus necesidades y preferencias.

Si tienes una moto con horquilla invertida, sabrás lo importante que es cuidarla con especialistas que entiendan sus componentes. Por eso, con el Seguro de Moto MAPFRE puedes beneficiarte de la cobertura de libre elección de taller, para llevar tu moto donde más confianza te inspire. Así, te aseguras de que tu moto esté siempre en las mejores manos, sin renunciar a la protección y calidad de un seguro líder.

CALCULA TU PRECIO

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular:

null

Comentarios (0)

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete
La App de seguros mejor valorada

La App de seguros mejor valorada

Descúbrela