
3 Min de lectura
Reparar coches en la calle está penalizado con multas elevadas. Este tipo de prácticas pueden ser peligrosas tanto para la seguridad vial como para el medio ambiente, por este motivo sus cuantías son bastante altas.
4 Min de lectura
Estas señales son las de mayor prioridad tras la señalización de los agentes de tráfico, lo que implica que es necesario conocerlas. Existen 5 tipos de señalizaciones englobadas en función de su prioridad en: agentes de circulación, señales circunstanciales (modifican el régimen normal de utilización de la vía), señales de balizamiento fijo, semáforos, señales verticales de circulación y marcas viales.
4 Min de lectura
Tanto en el caso de conductores particulares como profesionales, el número de puntos del carnet de conducir son los mismos aunque se pueden encontrar algunas diferencias.
3 Min de lectura
Realizar un adelantamiento no siempre es sencillo, sobre todo cuando se ven implicados coches y bicicletas. Te contamos qué debes tener en cuenta en un adelantamiento a ciclistas para poder realizarlo de la forma más segura.
4 Min de lectura
Pagar una multa es un procedimiento muy sencillo ya que el pago se puede hacer directa y fácilmente a través de internet en la sede electrónica de la DGT, y en el presente artículo explicamos cómo realizar este tipo de pago.
3 Min de lectura
¿Sabes qué es el pretensor del cinturón de seguridad? Te contamos para que sirve este elemento, cómo funciona y porqué es tan importante cuando un vehículo sufre un choque o un vuelco tras un accidente.
3 Min de lectura
¿Es posible conducir motos desde los 14 años? ¿Qué tipos de motos pueden utilizarse y qué permiso se necesita? Te contamos todo lo que debes saber.
2 Min de lectura
¿Sabes qué significado tiene un semáforo con franja blanca vertical sobre un fondo negro? Te contamos quiénes están obligados a respetarlos y cuál es el significado de cada una de las señales que aparecen en ellos.
4 Min de lectura
¿Tienes programado un viaje en los próximos días fuera de España? Tanto si vas a utilizar tu coche o uno de alquiler, te interesará saber qué requisitos son necesarios para conducir en el extranjero, documentación y permisos.
4 Min de lectura
¿Sabes cuándo debes ceder el paso a una ambulancia? ¿Es necesario que lleve la sirena puesta? ¿Cómo hay que realizar la maniobra? ¿Existen multas si no dejas pasar a una ambulancia? Resolvemos tus dudas.
3 Min de lectura
Lo habitual es creer que los badenes y los resaltos en las vías públicas son la misma cosa, cuando en realidad el hecho de que se utilicen dos palabras distintas en este caso se debe a que definen objetos diferentes, incluso contrarios.
4 Min de lectura
El carnet de conducir vive normalmente en las carteras de los conductores y casi nunca se saca de su compartimento, por lo que resulta fácil olvidar su fecha de renovación prevista y si la policía o la Guardia Civil nos para con el documento caducado nos exponemos a importantes sanciones.
3 Min de lectura
El sistema / aplicación “TRAZA” de la DGT apenas ha llegado a oídos de la población, y se trata de una herramienta que la Dirección General de Tráfico pone a disposición de los ciudadanos para tramitar la autorización para uso de las vías públicas en usos especiales de todo tipo, obteniendo también a través del sistema los permisos extraordinarios correspondientes.
4 Min de lectura
La DGT recomienda siempre conducir con prendas adecuadas y cómodas, tanto en vestimenta como en calzado, y efectivamente nos pueden multar aunque la normativa no lo prohíbe de forma expresa.
2 Min de lectura
Si tus neumáticos no están en perfecto estado o circulas por una carretera en mal estado, puede que sufras un pinchazo. Dado que esto se puede producir en cualquier momento, ¿sabes cómo actuar?
3 Min de lectura
Si no te queda más remedio que conducir con lluvia intensa, es probable que te hayas preguntado cómo pasar un torrente de agua. Te contamos qué debes tener en cuenta antes de hacerlo y por qué es más seguro darse la vuelta.
3 Min de lectura
¿Circulas en tu coche con un cinturón con holgura? Te contamos por qué es peligroso, por qué se desajusta y cómo solucionar este problema para poder volver a conducir tu vehículo de una manera segura.
3 Min de lectura
Esttamos familiarizados con los radares de velocidad (fijos, móviles, de tramo, helicóptero Pegasus…), pero en las carreteras de nuestro país también están presentes los radares de cinturón. A continuación te contamos qué son y dónde están localizados.
4 Min de lectura
¿Sabes qué es el tacógrafo y cómo funciona? Te contamos todo lo que debes saber sobre este sistema. Para empezar, es obligatorio en toda la Unión Europea para los vehículos dedicados al transporte de mercancías y pasajeros.
3 Min de lectura
Reparar coches en la calle está penalizado con multas elevadas. Este tipo de prácticas pueden ser peligrosas tanto para la seguridad vial como para el medio ambiente, por este motivo sus cuantías son bastante altas.
3 Min de lectura
Los extranjeros que deseen convalidar el carnet de conducir en España deberán tener en cuenta las normas de la Dirección General de Tráfico para ello. Te damos todos los detalles en este post.
2 Min de lectura
Muchas veces surgen dudas sobre cuándo pueden ir los niños en moto como pasajeros y en qué condiciones está prohibido. La ley es clara al respecto y basta con conocer los detalles de cada supuesto.
2 Min de lectura
Sin permiso de conducir no puedes ponerte al volante, no importa la causa por la que no lo lleves, puedes haberlo perdido, olvidado o que te haya sido sustraído, en cualquier caso, si conduces sin carné te arriesgas a ser sancionado.