⌚ 2 Min de lectura | Para recurrir una multa de tráfico tan sólo hay que redactar un recurso argumentando los motivos de la reclamación, pero ¿qué debe incluir ese escrito? A continuación, te ofrecemos la información clave y un modelo de recurso de multas de tráfico.
Resumen del contenido
Si recibes una multa de tráfico y no estás de acuerdo con la sanción impuesta, tienes derecho a presentar las alegaciones que estimes oportunas en un plazo de 20 días naturales desde que recibiste la notificación.
Es importante que el escrito exponga claramente los motivos de dicha reclamación. Por eso, para facilitarte la tarea, te ofrecemos un modelo de recurso de multas de tráfico para que puedas orientar tu argumentación.
Cuando llegues al paso de escribir el recurso (más adelante te contamos cómo hacerlo) y presentarlo en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, bien de forma presencial, por carta, o a través de la aplicación web. Tendrás que esperar la respuesta. El plazo suele ser de un mes y medio. Si la Administración se demorase más, podría prescribir la multa (según la gravedad de la sanción).
Cabe señalar que, si la sanción ha sido impuesta por la policía local, debes recurrir en el Ayuntamiento de la localidad donde haya sido impuesta.
¿Qué debe incluir el escrito de alegaciones?
Estos son los elementos esenciales que debe incluir una carta de alegaciones para recurrir una multa:
- Datos del órgano al que te diriges: en el encabezamiento de la carta debes incluir los datos del órgano que te ha puesto la multa (Jefatura Provincial de Tráfico, etc.).
- Datos de la multa: el número de expediente sancionador administrativo y la fecha de la denuncia. Estos datos los encontrarás anotados en la multa que has recibido previamente.
- Tus datos: nombre completo, DNI, domicilio, teléfono y número de matrícula del vehículo objeto de la denuncia.
- Explicación de lo ocurrido: contando los hechos tal y como sucedieron sin entrar a valorarlos.
- Alegaciones por las que crees que la multa no debe ser impuesta (en este caso, sí puedes valorar los hechos). Tendrás que probar cada una de las alegaciones que hagas adjuntando los documentos que puedan servir a tal efecto.
En algunos casos podrás solicitar pruebas adicionales. Por ejemplo, si es una multa por exceso de velocidad captado por un radar, podrás pedir la foto que lo acredite.
- Solicitud. Una vez hechas las alegaciones, tienes que indicar cuál es tu solicitud: la retirada la multa o la reducción, por ejemplo.
- Firma: como en cualquier documento oficial, al final de la carta debes indicar el lugar, la fecha y tu firma debajo del nombre.
Si quieres evitar papeleos, recuerda que el Seguro de Coche Terceros Completo MAPFRE te ofrece su servicio de defensa en multas de tráfico, donde además de darte asesoramiento, sus expertos preparan, redactan y presentan los recursos y alegaciones pertinentes.
Modelo de recurso de multas de tráfico
A continuación, te ofrecemos un modelo de recurso de multas para descargar:
→ Descubre los pasos para recurrir una multa

canalMOTOR
El equipo de redacción de canalMOTOR lleva más de 10 años proporcionándote contenidos relacionados con el mundo de la automoción. No solo los mejores modelos de coche y moto, sino compartiendo información práctica sobre tu vehículo: consejos de mantenimiento, de conducción, formas de ahorro y seguridad vial, entre otros. Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica que te ayuda en el día a día de tu vehículo.
Me han puesto una multa por lal aparcamiento en una calle de aviles la policia local. No la dieron al conductor por no encontrarse en el vehiculo y me ha llegado a mi . Ni yo estuve ese dia alli ni mi coche. Que pruebas puedo presentar.
Hola Tomás, en caso en los que está claro que ha habido un error, lo habitual es recurrir la multa y aportar todas las pruebas que tengas a tu disposición. También puedes buscar algún defecto en la forma. Un saludo.
Hola. Yo he recibido una notificacion de multa con mis,datos personales pero con la foto de un vehiculo k no es mio y a una hora en la que eatoy trabjando.. como recurro?
Hola Jose Luis, puedes presentar alegaciones en un plazo máximo de 20 días acreditando que no ibas tú al volante del vehículo que cometió la infracción. Encontrarás toda la información sobre cómo hacerlo así como la información necesaria en la web de la DGT (https://sede.dgt.gob.es/es/multas/presenta-una-alegacion-o-recurso/). Un saludo
me han puesto uan multa k no me explico por circular a 90 dicen que habia una señal en medio de la autovia que ponia 60 direccion a sansebastian
ademas yo no conducia sino un cliente de blabla car . contrato la chica e iban sus padres que fiven en francia -En la foto solo se ve la matricula y no el conductor. Como se puede reclamar. El conductor era el padre que es un magribi afincado en francia
Ese viaje fue un desastre a la ida me puse mayo yo y condujo el y a la vuelta se me rompio la bomba del agua y volvimos en grua
De la hija que contrato el viaje y solo tengo el movil y el nombre ademas de la ficha del viaje en blabla car con el dia y el trayecto y el pago en mi cuenta
Hola Jabi, puedes recurrir la multa de tráfico, tan sólo tienes que redactar un recurso argumentando los motivos de la reclamación y aportando todos los documentos que consideres. Al ser tú el titular del vehículo la sanción recae sobre ti, no se puede probar que iba conduciendo otra persona, la única manera es llegar a un entendimiento con el conductor a la hora de pagar. Si tienes dudas, siempre puedes consultar con un abogado experto en multas. Un saludo.